NUEVO LEÓN

Activistas van contra Refinería de Pemex en Nuevo León y Samuel García los apoya

El Gobernador de Nuevo León, Samuel García, apoyó las protestas que este domingo se levantaron en exigencia de remover la Refinería de Pemex en Cadereyta de la entidad

Protestas contra la Refinería de Pemex en Cadereyta
Protestas contra la Refinería de Pemex en CadereytaCréditos: Tomada de X: @VicSanPlas
Escrito en ESTADOS el

Colectivos ambientales de Nuevo León realizaron una protesta en las escalinatas de la Macroplaza para exigir, con pancartas y megáfonos, el retiro de la Refinería de Pemex en Cadereyta, la cual catalogan de obsoleta y una fuente contaminante que está "asesinando a los neoleoneses".

Luego de que cientos de personas se levantaran contra la Refinería, el Gobernador de Nuevo León, Samuel García, adelantó en sus redes sociales su apoyo mediante un escrito que presentará esta semana para defender el derecho humano del aire y, por medio de una iniciativa en la entidad, llegar a una alternativa que logre la reubicación de la sede de Pemex.

"La refinería debe irse de Cadereyta porque no podemos seguir comprometiendo nuestra salud y la de las generaciones futuras"

"Hago un llamado al gobierno federal y Pemex, no podemos seguir comprometiendo al salud de las y los neoleoneses, y de las generaciones futuras", dijo Samuel García.

De acuerdo con el escrito del mandatario estatal, este año se buscará que las zonas industriales de Nuevo León sean reubicadas lejos de las áreas residenciales, pues el derecho al aire limpio es una prioridad en la que, incluso, niños y niñas como su hija Mariel, tienen que ser prioridad.

Piden remover Refinería de Pemex

La Refinería de Cadereyta, llamada "Ing. Héctor R. Lara Sosa", es parte del Sistema Nacional de Refinación (SNR) de Pemex y una de las más criticadas en el último año por considerarse altamente contaminante, pese a que el Gobierno federal afirma que sus emisiones están "por debajo de la norma establecida".

Esta mañana, cientos de manifestantes salieron a gritar consignas como "no más veneno, queremos aire bueno", "Fuera Pemex" y "menos emisiones, más acciones", donde incluso el Secretario de Medio Ambiente estatal, Alfonso Martínez Muñoz, se dio cita para encabezar la demandas que se enviarán al gobierno federal.

Mariana Peña, ciudadana de 24 años y portavoz de los colectivos ambientalistas, aseguró durante el mitin que la Refinería de Cadereyta es responsable del 90 por ciento de dióxido de azufre en la ciudad, del 30 por ciento de las partículas PM10 y PM2.5 que se respiran y de 500 muertes al año por enfermedades respiratorias, las cuales, recalcó, podrían evitarse con su remoción.

"No es alergia ni cáncer, es azufre y es la Refinería, no es tos, es Pemex, no es irritación y migraña, es el combustóleo y su apuesta por los combustibles fósiles, no es gripa ni polvo, es avaricia y lo que respiramos gran parte del año no es polvo, es contaminación", expuso públicamente.

Según el inventario actualizado de emisiones, revelado en conjunto con el Plan Integral de Gestión Estratégica de Calidad del Aire (Pigeca), el 94 por ciento de las emisiones de dióxido de azufre, contaminante responsable de las perjudiciales partículas PM2.5, provienen de esta Refinería y afectan la calidad del aire en la ciudad.