CONTAMINACIÓN EN NL

Contaminación en NL: avalan uso de cubrebocas y denuncian a Pemex por refinería de Cadereyta

Se busca que la Secretaría de Salud del Estado de manera inmediata, ante el reporte de mala calidad del aire, emita la recomendación vía redes sociales, canales oficiales y medios tradicionales, para que se use el cubrebocas a fin de proteger la salud de los ciudadanos

Se busca que la Secretaría de Salud del Estado de manera inmediata, ante el reporte de mala calidad del aire, emita la recomendación vía redes sociales, canales oficiales y medios tradicionales, para que se use el cubrebocas a fin de proteger la salud de los ciudadanos
Contaminación en NL: avalan uso de cubrebocas y denuncian a refinería de Cadereyta.Se busca que la Secretaría de Salud del Estado de manera inmediata, ante el reporte de mala calidad del aire, emita la recomendación vía redes sociales, canales oficiales y medios tradicionales, para que se use el cubrebocas a fin de proteger la salud de los ciudadanosCréditos: DAVID CASAS
Escrito en ESTADOS el

Monterrey.-  La Comisión de Salud del Congreso de Nuevo León aprobó por unanimidad, una reforma a la Ley Estatal de Salud para que la Secretaría de Salud recomiende el uso de cubrebocas cuando exista una alerta ambiental o una mala calidad del aire, a consecuencia de la grave contaminación que se da en la zona metropolitana regiomontana.

"La contaminación del aire se encuentra estrechamente relacionada con enfermedades no solo respiratorias, sino también cardiovasculares, neurológicas, oftalmológicas, enfermedades de la piel, de huesos y hasta el riesgo de padecer cáncer, por eso la importancia", comentó el diputado Héctor García, promotor de la propuesta y presidente de la Comisión de Salud.

"Hay mañanas en que amanecemos con muy mala contaminación y lo que estamos haciendo es que la Secretaría de Salud inmediatamente cuando se sepa que tenemos altos índices de contaminación exhorte a los nuevoleoneses a usar cubrebocas", añadió.

Se busca, dijo, que luego se haga costumbre, que no se necesite ver las páginas de gobierno del estado para usar cubrebocas, sino que nosotros mismos sepamos que debemos usarlo porque es en perjuicio de nuestra salud.

De esta manera, se busca que la Secretaría de Salud del Estado de manera inmediata, ante el reporte de mala calidad del aire, emita la recomendación vía redes sociales, canales oficiales y medios tradicionales, para que se use el cubrebocas a fin de proteger la salud de los ciudadanos.

Con la iniciativa aprobada en la Comisión, habrá ajustes a la fracción 11 del artículo 119 de la Ley Estatal de Salud, para establecer el uso del cubrebocas como una medida sanitaria para el control de alertas ambientales.

El presidente de la Comisión de Salud considera importante también que se revisen las emisiones de la Refinería de Pemex en Cadereyta.

DENUNCIAN ANTE FGR A REFINERÍA

Por otro lado, un grupo de abogados presentó ante la Fiscalía General de la República, una denuncia penal contra Pemex por las emisiones contaminantes de la Refinería de Cadereyta.

La denuncia plantea violaciones a los Artículos 414 y 415 del Código Penal federal, relativos a la producción de sustancias consideradas peligrosas sin aplicar medidas de prevención.

La denuncia que se presentó junto a un colectivo de abogados está lo suficientemente sustentada para que no pueda ser ignorada, y difícilmente un Juez puede decir que no tenemos razón, considera Alfonso Martínez Muñoz,  Secretario de Medio Ambiente del Estado.

Dijo que se hizo la denuncia porque se agotó sin éxito la diplomacia y la razón.

"Tenemos los mejores abogados ambientales, que yo conozco al menos, y tenemos la misma causa que los ciudadanos, hemos agotado la diplomacia y la razón que debe prevalecer en este tipo de situaciones, y ahora pasamos a esta nueva fase".

Martínez Muñoz mencionó que las conductas de la refinería de Pemex  se sancionan con penas de uno a nueve años de prisión, y de 300 a 3 mil días de multa. La denuncia se presentó tras varios intentos de la autoridad ambiental y colectivos de entregar requerimientos a la empresa que les cerró la puerta.

En al menos 8 años la contaminación se ha agravado y alrededor del 75 por ciento de los días del año tienen mala calidad del aire.