PRONOSTICO DEL TIEMPO

Harold se debilita a depresión tropical: Continuará afectando estos estados

Este fin de semana el huracán Hilary dejó estragos en la península de Baja California, ahora llega la tormenta tropical "Harold"

Créditos: Especial - Cuartoscuro
Escrito en ESTADOS el

Este domingo el huracán Hilary impacto la península de Baja California, a su paso dejó casas dañadas, inundaciones, postes y árboles caídos, vialidades colapsadas y más, los habitantes aún continúan recuperándose pues no saben qué hacer con todo lo que han perdido, sin embargo, no hay buenas noticias, pues ya se acerca una depresión tropical que tocará varias regiones y dejará efectos negativos.

Se trata de la tormenta tropical “Harold” quien durante el transcurso del día estará tocando tierra en la frontera México y Estados Unidos, así lo dio a conocer el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Cabe destacar que una depresión tropical es una fase del ciclón tropical, cuando ocurre esto lleva vientos de menor intensidad que no superan los 65 kilómetros por hora. y en este fenómeno meteorológico se le ponen nombre, es el caso de Harold.

Dentro de las consecuencias que llevará Harold será: fuertes lluvias, intensas rachas de viento, oleaje alto y esto a su vez desemboca en afectaciones a la población, ya que tendrán inundaciones, caída de árboles y postes, perdida de cosas materiales, entre otras más.

¿Qué estados va a afectar Harold?

Anteriormente Harold era tormenta tropical, ahora es una depresión tropical se está desplazando hacia el oeste-noreste de México, tiene vientos entre 45 km/h y estos llegan a alcanzar hasta los 50 km/h, así lo ha dado a conocer el SMN.

Los estados que se verán afectados serán los que están al norte como: Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, aunque en Veracruz también habrá algo de lluvias, las autoridades han emitido recomendaciones y alertas.

Hay condiciones de que estos vientos fuertes puedan formar “torbellinos o tornados” en Tamaulipas se pueden llegar a formar “trombas marinas en las costas de Tamaulipas”.

A la población se le ha pedido “extremar precauciones a la población en general en las zonas de los estados mencionados por lluvias, viento y oleaje, incluyendo la navegación marítima, y atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil” dijo el SMN en un aviso.

Podría formarse nuevo ciclón

En la zona del Golfo de Tehuantepec y Centroamérica expertos y autoridades meteorológicas están poniendo atención al comportamiento del clima, pues a finales de esta semana se podría formar un nuevo ciclón.

El Centro Nacional de Huracanes de EUA determina que hay una posibilidad de entre 40 y 50 por ciento, su formación se encontraría entre el sur de Guerrero y hasta el sur de El Salvador, en caso de que se concrete los estados más afectados serían: Guerrero, Oaxaca o Chiapas. Así como el centro y oriente del Valle de México y hasta Veracruz.