HURACÁN HILARY

Huracán Hilary: Secretaría de Marina cierra puertos en 3 estados del Pacífico

El Servicio Meteorológico Nacional prevé que Hilary impacte Baja California Sur y Baja California la mañana del domingo

Huracán Hilary: Secretaría de Marina cierra puertos del pacífico
Huracán Hilary: Secretaría de Marina cierra puertos del pacífico Créditos: Especial
Huracán Hilary Créditos: SMN
Escrito en ESTADOS el

La Secretaría de Marina (Semar) informó sobre el cierre de los puertos para embarcaciones mayores localizados en los puertos de Cabo San Lucas, Baja California Sur; Puerto Peñasco, Sonora y San Blas, Nayarit, como medida de protección ante la presencia del Huracán Hilary en las costas mexicanas en el océano Pacífico.

TAMBIÉN LEE: Hilary se intensifica y ya es huracán categoría 3: Los estados que esperan fuertes lluvias

De igual forma, se informó del cierre de los puertos para embarcaciones menores en los puertos de Cabo San Lucas y San José del Cabo, en Baja California Sur; Altata, Mazatlán, Teacapan y Topolobampo, en Sinaloa; y San Blas y Chacala, en Nayarit.

Además de los puertos de Puerto Peñasco, Puerto Libertad, Yavaros y Bahía Kino, en Sonora; Barra de Navidad, en Jalisco; Manzanillo, en Colima; y Lázaro Cárdenas, en Michoacán.

El jueves, Alejandra Margarita Méndez, coordinadora general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN) de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), informó que se prevé que el domingo por la mañana el huracán Hilary impacte, como categoría 2 o 3, sobre Punta Eugenia y la isla Natividad, en Baja California Sur y sobre la isla Cedros, en Baja California.

Además se prevé que el cuadrante de peligro se ubique sobre los municipios de Mulegé y Comondú en Baja California Sur, así como en San Quintín, Baja California, con vientos muy fuertes, lluvias y oleaje elevado, de 8 a 10 metros.

Para la tarde noche del domingo se prevé que el huracán Hilary vuelva a impactar, pero esta vez como categoría 1 o incluso como tormenta tropical a los municipios de Ensenada y Playas de Rosarito, en Baja California.

Alejandra Margarita Méndez indicó que por el tamaño del sistema, sus bandas nubosas ocasionarán lluvias intensas en Baja California, Baja California Sur, Nayarit, Sinaloa, Sonora, Durango y Chihuahua.

Se espera que del 17 al 21 de agosto, las lluvias acumuladas se encuentren entre los 100 y los 150 milímetros (mm) en Guerrero, Michoacán y Colima y entre los 150 y los 200 mm en Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora; y entre los 200 y los 250 mm en Baja California Sur y Baja California.

VGB