HURACÁN OTIS

Slim al rescate de Acapulco tras devastación por Otis

La gobernadora de Guerrero sostuvo una reunión de trabajo con el magnate Carlos Slim, líderes de la iniciativa privada e instituciones en la Ciudad de México

Reunión de Slim con la gobernadora de Guerrero
Reunión de Slim con la gobernadora de GuerreroCréditos: Fotos tomadas del gobierno de Guerrero
Escrito en ESTADOS el

El magnate mexicano Carlos Slim sostuvo una reunión este martes con la gobernadora de Guerrero, Evelyn Salgado Pineda, para que pudieran afinar los detalles sobre la reconstrucción de Acapulco, específicamente en las zonas de Caleta y Caletilla, luego del pasó devastador del huracán Otis.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

De acuerdo a un reporte del periodista Mario Maldonado en redes sociales, Slim tiene una relación de larga data con Acapulco y ahora va a hacer algo similar a lo que hizo con la reconstrucción del Centro Histórico en 2003.

En el encuentro, también estuvieron presentes líderes de la iniciativa privada para unir esfuerzos para reactivar Acapulco tras el paso del huracán Otis.

La gobernadora Evelyn Salgado estuvo acompañada por Marco Antonio Slim, presidente del Consejo de Administración de Grupo Financiero Inbursa; Francisco Cervantes, presidente del Consejo Coordinador Empresarial; Pedro Haces, líder de CATEM Nacional; Carlos Martínez Velázquez, director General de Infonavit; Susana y Eduardo Palazuelos, así como representantes de la SEMAR, SEDENA, UNICEF y UNESCO; con quienes acordó trabajar en conjunto para recuperar el brillo del “Hogar del Sol”.

Entre los acuerdos se encuentran impulsar proyectos para generar empleos dignos que hagan renacer a Acapulco y Coyuca de Benítez en los sectores turístico, gastronómico y hotelero.

Ante esto, la mandataria estatal reiteró que su principal interés y voluntad, es seguir tocando puertas recibir el apoyo de la iniciativa privada, para que Acapulco vuelva a recuperar su brillo y su magia, consolidándolo como el destino turístico en la preferencia del turismo nacional e internacional.

 

Pronostican más huracanes "Otis" para 2024

El 4 de diciembre pasado, Alejandra Margarita Méndez Girón, coordinadora General del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), marcó el huracán Otis como un evento histórico en la historia meteorológica del país; en otras palabras, como un antes y un después.

Este huracán, que alcanzó la categoría 5, tocó tierra el 25 de octubre en Acapulco, Guerrero, y se destacó por su rápida intensificación, evolucionando de categoría 1 a 5 en menos de diez horas, estableciendo un récord desde 1966.

Méndez Girón señaló, en una conferencia de prensa sobre el cierre de la temporada de ciclones tropicales 2023, que este fenómeno provocó un cambio en el seguimiento y en la mejora de los modelos numéricos de pronóstico. Advirtió además la posibilidad de que se presenten ciclones similares en el futuro.

"Otis es un parteaguas en el ámbito meteorológico, un antes y un después. Desde entonces se tiene mayor seguimiento. Este ciclón ha generado grandes expectativas para los científicos a nivel mundial, se han tomado decisiones de mejorar los modelos numéricos de pronósticos", señaló la funcionaria en una conferencia de prensa sobre el término de la temporada de ciclones tropicales 2023.