Tener datos ilimitados elimina la necesidad de monitorear constantemente tu consumo de internet. Esto resulta especialmente útil para usuarios intensivos de redes sociales, streaming de música y video, o para quienes trabajan frecuentemente desde sus celulares fuera de casa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Un límite de datos (también conocido como límite de datos, restricción de datos o asignación de datos) es una restricción intencional en la cantidad de datos que pueden pasar a través de una red. Para la mayoría de los clientes de internet residencial, esto significa que obtienes una cierta cantidad de datos mensuales que puedes usar a las velocidades anunciadas sin tarifas adicionales.
Te podría interesar
Por lo general, los límites de datos se reinician con el ciclo de facturación, por lo que si alcanzas tu límite de datos a la mitad del mes, se restringirá tu conexión hasta que llegue la siguiente fecha de facturación o compres datos adicionales. Algunos proveedores llevarán estos gigabytes adicionales comprados al mes siguiente, pero en general, no puedes acumular datos para usar más adelante. Cada mes comienza como una hoja en blanco. En el caso de Telcel ofrece la posibilidad de contratar por 15 pesos, 2 horas de navegación ilimitada.
Checa estas cláusulas
Si eres usuario de Telcel y contratas el Plan de Internet ilimitado por 2 horas por un pago de 15 pesos, checa esto:
- Disponible a nivel nacional para usuarios activos del Sistema Amigo de Telcel (prepago), independientemente del esquema de cobro que tengan activado, y para usuarios con plan de renta (pospago) en la modalidad controlado.
- El usuario podrá navegar sin límite, dentro de la vigencia asociada al paquete adquirido, estando únicamente dentro del territorio nacional.
- El uso de datos estando fuera de México se cobrará conforme a las tarifas para consumo bajo demanda estando en Roaming Internacional vigentes para el país visitado aplicables al esquema de cobro que el usuario tenga activado.
- Al término de la vigencia del paquete, la navegación se comenzará a cobrar conforme a la tarifa estándar vigente para el consumo de datos bajo demanda aplicable al esquema de cobro elegido por el usuario.
- Cuando al adquirir el paquete el usuario elija que éste se active de forma inmediata, el periodo de navegación ilimitada comenzará en la fecha y hora que el paquete haya sido comprado. Cuando al adquirir el paquete el usuario elija que éste pueda ser activado con posterioridad, contará con un plazo máximo de 30 días naturales contados a partir de la fecha de compra del paquete para activar el servicio. En éste caso, el periodo de navegación ilimitada comenzará en la fecha y hora que el usuario active el paquete. Si el usuario no activa el paquete dentro del periodo de 30 días referido, el paquete será activado de forma automática al día 31 y el periodo de navegación comenzará partir de ese momento.
Ojo con esto
- Queda estrictamente prohibido hacer uso de los servicios de voz, SMS y/o datos (incluyendo el uso de redes sociales, mensajería instantánea y/u otros servicios de tipo OTT provistos directamente por Telcel o un tercero), ofrecidos sin límite o ilimitados para otros fines distintos a la comunicación persona a persona y/o para fines distintos a los definidos en la oferta comercial ofrecida y contratada.
- Sin perjuicio de lo establecido en el contrato, se considerará que el usuario incurre en una práctica prohibida cuando los servicios sean utilizados:
- Con fines de reventa o cualquier forma de explotación comercial sin previa autorización del Instituto Federal de Telecomunicaciones y acorde al marco regulatorio aplicable;
- Como líneas de call center y/o para envío de publicidad y/o notificaciones o alertas masivas;
- Para la provisión de servicios de telefonía y/o mensajería y/o acceso a Internet público en cualquier tipo de establecimiento y/o en casetas públicas (por ejemplo: casetas telefónicas, postes, puestos de revistas o flores, o pedestales, entre otros);
- Para el envío de mensajes masificados de tipo spam, y/o phishing y/o análogo;
- Para fines fraudulentos, delictivos o ilegales.
En caso de detectarse que el usuario incurra en cualquiera de las conductas señaladas, Telcel se reserva el derecho de ejercer las acciones administrativas, civiles y/o penales que conforme a derecho correspondan, incluyendo las correspondientes a la reparación de daños y perjuicios ocasionados a Telcel; pudiendo, en su caso, suspender o cancelar de forma parcial, total, definitiva o temporal la prestación de los servicios y/o beneficios de uso sin límite o ilimitados.