FORBES

Impulsan nuevo grupo editorial en México

El empresario Oliver Fernández adquiere diversas compañías y hace alianza con La Razón

Escrito en DINERO el

OFEM Media Group (OMG) de Oliver Fernández compró, el año pasado, la revista TV Notas por 20 millones de pesos a Grupo Notmusa. El 10 de julio de 1994 salió a la venta el primer número de la revista TV Notas, que durante años se mantuvo como líder dentro del mundo del espectáculo.Desde entonces es empresa "hermana" de Eje Central, En la Mira y la agencia Media RP y finalmente hoy se oficializó el movimiento.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Como parte de los cambios, a partir de la nueva presidencia, TVNotas se convertirá en un canal de espectáculos en redes sociales y programas de streaming, los cuales se producirán en los estudios de TV digital de OMG; la revista tradicional se seguirá lanzando en forma semanal.

“OMG ha adquirido los derechos de TVNotas y ha iniciado un proceso de transición que culminará al convertirse en la nueva casa editorial de este importante medio. La publicación semanal de la revista se mantendrá de manera ininterrumpida, y después de un breve proceso de transición, OMG tendrá su primera edición de TVNotas a su cargo”, de acuerdo con un comunicado.

TAMBIÉN PUEDES LEER: UMA 2024: ¿Cuánto subió la unidad que sirve para calcular multas de tránsito?

Asimismo, estableció una empresa específica para crear una sociedad con el empresario propiedad del periódico La Razón, Ramiro Garza. Esta tercera empresa reunirá solamente a Eje Central y a La Razón con igual porcentaje de propiedad, según informes allegados a La Silla Rota.

Mario Navarrete fue nombrado director general de la nueva empresa en proceso de constitución, con La Razón y Eje Central. Oliver Fernández se conserva al frente de TV Notas y de La Lista, más los estudios de televisión.

Versiones de la industria indican que hay negociaciones con el propietario de Notmusa, dueño de TV Notas y el medio deportivo Récord. Sin embargo, Las propias fuentes negaron que el propio Oliver Fernández esté en pláticas para adquirir la franquicia para la revista económica Forbes, la cual se incorporaría a otro grupo editorial.

Se vence licencia

El acuerdo de licencia de Forbes venció para las ediciones de México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana, así como para Forbes en español. Esto es, Forbes no renovará el acuerdo de licencia en 2024 con Media Business Generators (MBG). De acuerdo con Busines Wire, esta decisión además incluye la edición en español. El acuerdo de licencia expiró el 31 de diciembre de 2023 y el licenciatario, MBG, está ahora en disputa con Forbes.

“Forbes no renueva en 2024 el acuerdo de licencia con Media Business Generators para las ediciones online e impresa en México, Colombia, Perú, Chile, Centroamérica y República Dominicana, así como Forbes En Español”, declaró la empresa en un comunicado.

De acuerdo con una publicación de la Revista Alternativa, MBG, presidida por Mariano Daniel Menéndez, trajo a México la licencia de Forbes en 2012 y desde entonces expandió la marca a otros países de la región. La última licencia de Forbes otorgada a MBG expiró el 31 de diciembre de 2023 y MBG está en una disputa legal con la revista fundada por Bertie Charles Forbes en 1917.