RESTAURANTE CDMX

¿Quién es el dueño de la empresa mexicana de dulces que hizo el mazapán más grande del mundo?

Con más de 80 años, esta empresa mexicana especializada en dulces se ha ganado el corazón de México y el mundo

La empresa mexicana reconocida por hacer el mazapán más grande del mundo
¿Quién es el dueño de...?.La empresa mexicana reconocida por hacer el mazapán más grande del mundoCréditos: Especial
Escrito en YO SOI TU el

Además de ofrecer platillos salados y elaborados, la gastronomía mexicana tiene una gran variedad de dulces, desde los borrachitos, obleas y cocadas hasta los mazapanes, uno de los más tradicionales del país.

Con su textura suave y sabor dulce, los mazapanes han logrado conquistar el paladar de diversas generaciones, además de traspasar fronteras. Elaborado con cacahuate y azúcar, destaca por su fragilidad al abrirlo, convirtiéndose en un juego popular: comerlo intacto es un pequeño logro entre amigos y familia.

Dulces mexicanos | Especial

Su impacto ha sido tan significativo que una empresa mexicana actualmente ostenta el título de crear el mazapán más grande del mundo, además de convertir a este dulce en identidad, historia y momentos entrañables de la cultura pop. Aquí te compartimos más detalles al respecto.

TE PUEDE INTERESAR: Esta sería la contratación bomba de los Pumas; no es Héctor Moreno

TE PUEDE INTERESAR: El fichaje de 330 millones que Cruz Azul le "robaría" al América

¿Cuál es la historia de la empresa de dulces que hizo el mazapán más grande del mundo?

Contexto: Se trata de Dulces De La Rosa, una de las marcas mexicanas más emblemáticas de México, famosa por su mazapán envuelto en papel con la imagen de una rosa roja. Fue fundada en 1942 en la ciudad de Guadalajara por Jesús Michel González y su esposa Elvira Velasco Rolón.

Jesús Michel González fue el fundador de Dulces De La Rosa | Especial

La empresa comenzó como un pequeño negocio familiar que pronto logró conquistar los paladares de los mexicanos, gracias a sus recetas artesanales y sabores inconfundibles. Una de ellas fue el mazapán de cacahuate, inspirado en el típico mazapán español, pero añadiéndole el cacahuate para darle un toque mexicano y mantener los precios accesibles.

Dicho producto era conocido originalmente como 'Conitas' y tenía en su logo tres fresas; pero, debido a una disputa por una marca registrada, tanto Jesús como Elvira decidieron sustituirlo con una rosa (inspirados en el apodo de Guadalajara como "Ciudad de las rosas"), por lo que el público comenzó a llamar al dulce "mazapán de la Rosa", nombre que terminó adoptándose oficialmente.

Los mazapanes De La Rosa son un ícono | Especial

TE PUEDE INTERESAR: Huracán 'Erick' se intensifica a categoría 3; altamente peligroso y con potencial destructivo: EU

TE PUEDE INTERESAR: Compras de pánico en Acapulco ante la inminente llegada del huracán 'Erick'

Una empresa 100% mexicana reconocida en el extranjero

Para 1969, Dulces De La Rosa estableció su primera fábrica en Tlajomulco de Zúñiga en Jalisco y, desde entonces la compañía comenzó a crecer de forma sorprendente: actualmente cuenta con tres plantas de producción, un centro de distribución y más de 7000 empleados. Han ido modificando los procesos en la elaboración del mazapán, aunque, siguen sin dejar de conservar el sabor tradicional.  

Dulces De La Rosa venden otros productos aparte del mazapán | Especial

Aunque el mazapán sigue siendo su producto estrella, Dulces De La Rosa ha ampliado su catálogo para incluir bombones, chocolates, gomitas, cacahuates, chicles y caramelos. Sin embargo, otro dulce estrella de la empresa es el Pulparindo, dulce de tamarindo con chile, azúcar, sal y especias que, destaca por su equilibrio entre sabores ácidos, dulces y picantes.

Los reconocimientos no se han hecho esperar para esta compañía, en 2018 fabricaron el mazapán más grande del mundo, con un peso de 8,296 kg, 3 metros de diámetro y 1.2 metros de altura, obteniendo certificación Guinness en Guadalajara. Repitieron su hazaña en Estados Unidos en 2024 con una pieza de más de 10,438 toneladas, equivalente a 208 millones de piezas de tamaño estándar.

En 2018 hicieron el mazapán más grande del mundo | Especial

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Después de la muerte de Jesús Michel en 1984, Dulces De La Rosa quedó bajo el liderazgo de Enrique Michel Velasco, uno de los 13 hijos de los fundadores, quien es coloquialmente conocido como "El Rey del Mazapán". La empresa es un ejemplo del poder de la tradición, la perseverancia y la identidad cultural.

EONM