El concepto de buffet en México tiene sus raíces en la influencia europea y estadounidense durante el siglo XIX y principios del XX. Los primeros buffets eran comunes en hoteles de lujo y ferrocarriles, ofreciendo una amplia variedad de platillos a viajeros y huéspedes distinguidos, inspirados en la tradición francesa del "buffet froid".
Durante la segunda mitad del siglo XX, el buffet se popularizó en México gracias a restaurantes y casinos que buscaban atraer clientes con comida variada a precio fijo. Este modelo se adaptó a la gastronomía mexicana, incluyendo platillos como chiles en nogada, carnitas y guisos regionales, consolidando su éxito entre las clases medias y turistas.

En la actualidad, el buffet es una opción gastronómica diversa, desde desayunos en cadenas hoteleras hasta buffets de comida china y brasileña. A pesar de que son reconocidos en el ámbito hotelero, este restaurante de la CDMX es reconocido por tener un excelente buffet.
Te podría interesar
TE PUEDE INTERESAR: T-MEC salva a México de los aranceles de Trump
TE PUEDE INTERESAR: PISA, la prueba que México no quería aplicar y ahora realiza en 321 escuelas
¿Cuál es la historia del restaurante mexicano conocido por su buffet?
Se trata de El Nopalito, un emblemático restaurante mexicano con más de 70 años de historia. Su origen data de finales de la década de 1930, cuando don Roberto Loyo y su hijo, Adolfo, originarios de Veracruz, establecieron un puesto de barbacoa, carnitas y quesadillas de carnitas con papa en el mercado de la antigua Villa de Guadalupe Hidalgo.
Tras varios años de éxitos, en 1940, don Adolfo adquirió una pequeña propiedad cercana al mercado, ubicada en la entonces carretera México-Laredo, hoy conocida como Avenida Insurgentes. Fue en este lugar donde la leyenda de El Nopalito comenzó, consolidándose como un referente de la cocina mexicana.
El nombre de El Nopalito nació de una forma peculiar. Fue una sugerencia por parte del entonces presidente Pascual Ortiz Rubio, quien mantenía una estrecha relación con el Lic. Gilberto Loyo, hermano de Adolfo. Gracias a este nombre, el negocio ha reflejado una identidad marcada profundamente mexicana.
TE PUEDE INTERESAR: “Checo” Pérez recibe malas noticias desde Cadillac
TE PUEDE INTERESAR: ¿Qué necesitan América y Cruz Azul para estar en la semifinal de la Concachampions?
Contexto: la importancia de este restaurante en la gastronomía mexicana
Fue durante la década de 1950, cuando don Adolfo junto con su esposa María Teresa Navarro, consolidaron la reputación de El Nopalito. Gracias a su hospitalidad y a su excelente sazón, fue como sus platillos atrajeron a una clientela fiel, estableciendo al restaurante como un pilar fundamental de la comida mexicana.
A lo lar de más de medio siglo, este establecimiento ha evolucionado, ofreciendo una amplia variedad de platos tradicionales mexicano y opciones de cocina internacional. Algunas preparaciones van desde la barbacoa miguelito, el mole poblano, los chiles en nogada hasta los escamoles servidos en sopes de maíz azul. De hecho, ofrece un desayuno buffet que es todo un reconocimiento a "la diversidad de la gastronomía mexicana".
Su popularidad ha llegado incluso a los sectores políticos, culturales, sociales y deportivos en el país, debido a que ha sido visitado por diversas personalidades como Fidel Castro, el Che Guevara, Daniel Ortega y el presidente Felipe Calderón. Estas visitas han contribuido a la notoriedad y prestigio de El Nopalito en el ámbito gastronómico.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Hoy en día, El Nopalito continúa deleitando a sus comensales en su ubicación de Insurgentes Norte 1037, en la colonia Guadalupe Insurgentes de la Ciudad de México. Con un ambiente que combina tradición y calidez, el restaurante sigue siendo un punto de encuentro para familias y amigos que buscan disfrutar de la auténtica cocina mexicana.