Robert De Niro y Al Pacino se han consolidado como dos de los actores más influyentes en la historia del cine. De Niro ha sido galardonado con dos premios Oscar: el primero como Mejor Actor de Reparto por su interpretación de un joven Vito Corleone en “El Padrino”. Parte II (1974), dirigida por Francis Ford Coppola, y el segundo como Mejor Actor Principal por “Toro Salvaje” (1980), de Martin Scorsese, donde encarnó al boxeador Jake LaMotta.
Por su parte, Pacino ha obtenido una estatuilla en la categoría de Mejor Actor Principal por su papel en “Esencia de mujer” (1992), de Martin Brest, después de haber recibido múltiples nominaciones previas.
Sus trayectorias han estado marcadas por actuaciones icónicas, generalmente en personajes de gran intensidad emocional, con frecuencia vinculados al género de crimen y mafia. Desde sus comienzos, ambos han mantenido una relación cercana, fundamentada en su amor por la actuación y la similitud de sus carreras.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES VER:
Placas CDMX: Este es el uso correcto del portaplacas para evitar multas
Se revela la fecha del regreso de Raúl Jiménez al América
Nacidos en Nueva York y provenientes de familias de clase trabajadora, compartieron la influencia del método de interpretación enseñado por Lee Strasberg y Stella Adler. A lo largo de los años, sus nombres han sido constantemente comparados, ya que han dado vida a personajes con perfiles similares: figuras imponentes, líderes en el mundo del crimen o policías implacables. Esta semejanza ha originado un debate constante en el mundo del cine sobre quién de los dos es el mejor actor.
Su primera participación en una misma película ocurrió en “El Padrino”. Parte II (1974), aunque no compartieron escenas. De Niro interpretó a un joven Vito Corleone en los flashbacks, mientras que Pacino asumió nuevamente el papel de Michael Corleone en la línea temporal principal del filme. No fue sino hasta más de 20 años después cuando finalmente se enfrentaron en pantalla en “Heat” (1995), de Michael Mann.
En este thriller policial, De Niro encarnó a Neil McCauley, un experimentado criminal que lidera una banda de atracadores, mientras que Pacino interpretó a Vincent Hanna, el detective que intenta atraparlo. Posteriormente, volvieron a coincidir en "Asesinato justo" (2008), de Jon Avnet, donde dieron vida a dos detectives de Nueva York que investigan una serie de asesinatos de criminales, aunque la película no tuvo una buena recepción.
Al Pacino le dice a la cara a Robert De Niro lo que muchos piensan de él
En “El irlandés” (2019), de Martin Scorsese, volvieron a reunirse en una ambiciosa historia sobre el crimen organizado. En esta ocasión, De Niro interpretó a Frank Sheeran, un sicario de la mafia, mientras que Pacino encarnó a Jimmy Hoffa, un influyente líder sindical cuya misteriosa desaparición sigue siendo un enigma.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Durante la promoción de “El irlandés”, ambos concedieron una entrevista conjunta a la revista GQ, donde hablaron sobre sus carreras. En un momento de la conversación, Pacino fue consultado sobre cuál consideraba que era la mejor interpretación de De Niro. Su respuesta fue contundente.
“Hay muchas. Anoche vi ‘Casino’, y es increíblemente hermosa. Pero si tuviera que elegir, diría que la mejor actuación que he visto de él, y probablemente una de las mejores en la historia del cine, es la de ‘Toro Salvaje’. Impresionante. Prácticamente he visto todo lo que ha hecho Bob. Unas 640 películas”, bromeó el actor.