El Festival Vive Latino 2025 celebra su 25.º aniversario este fin de semana en el Estadio GNP (anteriormente conocido como Foro Sol) de la Ciudad de México. El evento, que cuenta con la participación de 83 bandas que se presentan en cinco escenarios distintos durante dos días, reúne a familias, amigos y seres queridos que buscan divertirse y olvidarse de los problemas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El festival destaca por su mezcla de nostalgia y vanguardia, incluyendo tanto a bandas clásicas como a nuevas promesas, de habla hispana e internacionales. El sábado 15 de marzo, el Vive Latino abrió con pequeños artistas que comienzan a destacar en la escena musical actual.
Te podría interesar
Algunos de ellos fueron Drims y Macario Martínez, quien hace apenas unos meses se volvió viral en redes sociales debido al éxito de su canción "Sueña lindo corazón", así como otros exponentes más grandes como El Gran Silencio, que festejó 32 años de carrera profesional en el escenario principal.
TE PUEDE INTERESAR: En Teuchitlán y en La Bartolina el mensaje es el que se meta con ellos así va a terminar: activista
TE PUEDE INTERESAR: Tío abusó de niña por años; la Corte impidió que se anulara sentencia
25 años del Vive Latino: Un festival de música, cultura y pasión
Poco a poco la tarde iba llegando y, aunque el sol estaba en todo su esplendor, esto no fue impedimento para que centenares de capitalinos se reunieran en los 5 escenarios principales distribuidos a lo largo del Estadio GNP Seguros, donde los vasos de cerveza, gorras y sombreros abundan en una de las ediciones más emotivas y nostálgicas del Vive Latino.
Uno de los artistas más esperados fue Siddhartha, quien se presentó en el escenario Amazon interpretando sus mayores éxitos, provocando que los asistentes corearan las letras de sus canciones y bailaran al ritmo de la melodía. Los besos tampoco faltaron en una hora donde el romanticismo y la nostalgia inundaron al Vive Latino. "Muchas gracias, vamos a disfrutar esta hora a todo lo que da", comentó el artista.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
¡Caifanes llega al Vive Latino con protesta social!
Pero sin duda, quien se llevó los aplausos del primer día del Vive Latino fue Caifanes, la banda que demostró nuevamente por qué es uno de los pilares del rock mexicano.
Con éxitos como "Matenme porque me muero", "Los dioses ocultos" y "La célula que explota", la banda liderada por Saúl Hernández demostró que, aunque no han sacado un nuevo disco en más de 25 años, aún tiene la habilidad de llenar estadios en la Ciudad de México.
Eso sí, como suele ser costumbre en cada concierto que ofrece Caifanes, siempre hay una protesta social; en este caso, los músicos decidieron dedicar su presentación a las víctimas de feminicidios, desaparición forzada y los migrantes que han sido deportados por Donald Trump.