WHATSAPP

Alertan a usuarios sobre nuevo método de hackeo en WhatsApp

La app sigue siendo una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, pero también un blanco constante para ciberdelincuentes

Activar la verificación en dos pasos
Ante esta creciente amenaza, especialistas recomiendan.Activar la verificación en dos pasosCréditos: LSR/Freepik IG @whatsapp
Escrito en YO SOI TU el

WhatsApp sigue siendo una de las aplicaciones de mensajería más utilizadas en el mundo, pero también un blanco constante para ciberdelincuentes. Recientemente, expertos en ciberseguridad han alertado sobre un nuevo método de hackeo que pone en riesgo la información personal de los usuarios.

Un usuario de la plataforma informó al sitio “Telereportaje” sobre una llamada grabada en la que los estafadores, haciéndose pasar por repartidores de DHL, intentaban obtener datos personales. Según su testimonio, la llamada provino del número +52 81 4072 2808, utilizado para intentar hackear teléfonos y robar información sensible, como datos bancarios.

Ante esta situación, el usuario instó a la población a extremar precauciones, evitando responder llamadas de números desconocidos, recibir información sospechosa por WhatsApp o abrir enlaces en correos electrónicos. Asimismo, recomendó activar la verificación en dos pasos para mayor seguridad.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

TAMBIÉN PUEDES VER:

El servicio GRATIS para adultos mayores en Walmart y Bodega Aurrera

Papa Francisco: Estado de salud del pontífice este miércoles 26 de febrero

Phishing: un método de fraude en WhatsApp

Recientemente, se popularizó una nueva forma de estafa basada en el phishing, una técnica de manipulación que busca engañar a las víctimas para que revelen información confidencial a través de llamadas, mensajes de texto o enlaces maliciosos diseñados para el robo de datos.

Esta modalidad de fraude tiene como objetivo los chats grupales, en especial los familiares, donde los usuarios suelen confiar en los mensajes recibidos. Los delincuentes envían enlaces fraudulentos que simulan ser de tiendas comerciales, ofreciendo promociones, descuentos o tarjetas especiales para uso en sus establecimientos. El engaño se concreta cuando la víctima hace clic en el enlace.

LSR/Freepik IG @whatsApp. Recientemente, se popularizó una nueva forma de estafa

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

Es importante recordar que ninguna empresa o institución legítima solicitará el ingreso de datos personales a través de mensajes o correos electrónicos.

Ante esta creciente amenaza, los especialistas recomiendan activar la verificación en dos pasos, una función de seguridad adicional que solicita un PIN personalizado para evitar accesos no autorizados. Además, es crucial no compartir nunca códigos de verificación con nadie, ni siquiera con supuestos representantes de WhatsApp.

Si un usuario recibe un mensaje sospechoso solicitando estos datos, lo mejor es ignorarlo y reportarlo de inmediato. La concienciación sobre estas tácticas de fraude es fundamental para evitar ser víctima de los ciberdelincuentes y proteger la privacidad en la plataforma.