PAQUITA LA DEL BARRIO

¿De qué murió Paquita la del Barrio, la cantante que siempre fue engañada por sus maridos?

La cantante veracruzana fue ampliamente conocida por ser una de las voces más importantes del regional mexicano

Murió a los 77 años
Paquita la del Barrio.Murió a los 77 añosCréditos: Mussart
Escrito en YO SOI TU el

La voz de Paquita la del Barrio ha llegado a su fin. La cantante mexicana de 77 años, murió este 17 de febrero en su natal Veracruz, debido a varios problemas médicos que atravesaba desde hace varios meses. La noticia fue dada a conocer en un breve comunicado colocado en sus redes sociales.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

“Con profundo dolor y tristeza, confirmamos el sensible fallecimiento de nuestra querida ‘Paquita la del Barrio’, en su hogar en Veracruz, siendo una artista única e irrepetible, que nos dejará una huella imborrable en el corazón de todos los que la conocimos y disfrutamos de su música”, se puede leer.

De igual manera, en el breve texto se pide respeto a todos los medios de comunicación y a la opinión pública, ya que sus familiares y amigos cercanos a Paquita la del Barrio estarían sufriendo por la gran pérdida que acaban de vivir. "Agradecemos de antemano su comprensión y respeto en este momento tan difícil". 

"Descansa en paz, tu música y legado vivirán siempre en nuestros corazones". 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS

@paquitaoficialb

Los últimos años de Paquita la del Barrio

Los últimos años de vida de Francisca Viveros Barradas, mejor conocida como Paquita la del Barrio, estuvieron marcados por varios problemas de salud, que la llevaron incluso a plantearse la posibilidad de retirarse de los escenarios.   

La intérprete de “Rata de dos patas” anunció en 2023 su última presentación en el palenque de la Feria Internacional del Caballo, en Texcoco; sin embargo, la cantante veracruzana siguió con su carrera artística por un tiempo más. Incluso, tenía pactadas varias presentaciones alrededor de la República Mexicana, una de las más importantes el 16 de marzo en el Auditorio Nacional con la Sonora Santanera.

Poco a poco su salud se fue deteriorando. Paquita luchó contra molestias por problemas relacionados con su nervio ciático, los cuales afectaron su movilidad, por lo que comenzó a usar silla de ruedas, incluso en sus conciertos.

Algunos de sus éxitos más importantes que dejó para los mexicanos van desde “Tres veces te engañé”, “Rata de dos patas”, “Las mujeres mandan”, “Cheque en blanco” hasta “Que me lleve el diablo” y muchas más.

Una de sus últimas presentaciones en el Auditorio Nacional | Cuartoscuro

De Veracruz para el mundo: Así fue la vida de Paquita la del Barrio 

Paquita la del Barrio, cuyo nombre real es Francisca Viveros Barradas, nació el 2 de abril de 1947 en Alto Lucero, Veracruz, México. Desde joven mostró interés por la música, aunque su camino hacia la fama no fue inmediato. En su adolescencia trabajó en distintos oficios antes de dedicarse profesionalmente a la música.

Su vida tomó un giro difícil cuando se casó con un hombre mayor que ella, quien la engañó y la dejó en una situación complicada, experiencia que más tarde influiría en su estilo musical y en las letras de sus canciones.

A finales de los años 70, Paquita decidió mudarse a la Ciudad de México en busca de mejores oportunidades. Junto con su hermana, formó el dueto "Las Golondrinas", con el que empezó a presentarse en bares y pequeños escenarios. Sin embargo, con el tiempo, decidió iniciar su carrera en solitario y adoptar el estilo que la haría famosa: interpretaciones cargadas de sentimiento y de denuncia contra el machismo. Su autenticidad y su capacidad para conectar con el público femenino fueron clave en su ascenso.

El gran salto a la fama de Paquita la del Barrio llegó en los años 90, cuando grabó canciones como "Rata de dos patas", "Tres veces te engañé", y "Me saludas a la tuya". Su voz fuerte y su manera directa de cantar sobre la infidelidad y el desamor la convirtieron en un ícono de la música ranchera y popular mexicana.

Paquita la del Barrio junto con su hermana cuando formaron el dueto "Las Golondrinas" | Instagram

Su estilo desenfadado y sus letras mordaces la posicionaron como una de las intérpretes más queridas por el público femenino, especialmente por aquellas que habían sufrido traiciones amorosas.

A lo largo de su carrera, Paquita lanzó más de 30 discos y recibió múltiples reconocimientos por su trayectoria. Su música trascendió generaciones y fue interpretada por otros artistas. Además de la música, incursionó en la televisión y el cine, participando en telenovelas, programas de comedia y hasta en una película biográfica basada en su vida. 

TAMBIÉN PUEDES SEGUIRNOS EN YOUTUBE: