En respuesta a las quejas de algunos consumidores expresadas en redes sociales sobre la falta de compensación relacionada con la Garantía Cinépolis, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) inició conversaciones con la empresa para garantizar que la información proporcionada a los clientes sea clara y precisa.
De acuerdo con la Ley Federal de Protección al Consumidor, los términos como “garantizado”, “garantía” o similares sólo pueden utilizarse si se especifica en qué consisten y cómo los consumidores pueden hacerlas efectivas.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES VER:
¿Cuáles serán los municipios de Hidalgo más fríos este sábado?
Así estará el clima en Xalapa hoy viernes 25 de enero
En este contexto, cualquier información o publicidad sobre bienes, productos o servicios que se difunda por cualquier medio debe ser veraz, comprobable y evitar textos que puedan inducir al error, la confusión o resultar engañosos o abusivos.
Con el objetivo de proteger los derechos de los consumidores, Cinépolis está trabajando con Profeco para definir con claridad los términos y condiciones de su garantía, cumpliendo con lo establecido en la Ley.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Profeco recuerda a los consumidores la importancia de conservar su comprobante de pago, ya sea en forma de boletos físicos o correos electrónicos con boletos digitales, para presentar quejas o realizar aclaraciones. Asimismo, recomienda contactar a la empresa para buscar una conciliación ante esta situación.