La Sala Xavier Villaurrutia del Centro Cultural del Bosque acogerá el estreno de "Instrucciones para volar", un apasionante monólogo escrito por Karina Gidi y José Antonio Cordero. El cual regresa nuevamente a los escenarios mexicanos 25 años después, siendo un texto todavía vigente en estas generaciones.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
"Instrucciones para volar", encabezado por la prestigiosa actriz Karina Gidi y dirigido por José Antonio Corder, relata la historia de una actriz sin trabajo y adicta al internet de un país cálido, que se enamora de un hombre que reside en un país frío, todo esto mediante una aplicación digital.
Te podría interesar
Mientras que, a la par, una obra de arte imparte a la audiencia una enseñanza acerca del vuelo. Este monólogo, enriquecido con la música en vivo de Yurief Nieves, fusiona la comedia, un par de canciones y un par de alas en una representación teatral singular, perfecta para aquellas personas que todavía tienen miedo a enamorarse.
TE PUEDE INTERESAR: El video de la detención de Billy Álvarez, expresidente de Cruz Azul, tras 4 años prófugo
TE PUEDE INTERESAR: "Quiero quedarme, necesito trabajar"; migrantes prefieren el "mexican dream"
Con un diseño escénico fundamental, en el que cada componente contribuye a sostener las imágenes que Karina Gidi crea, esta puesta en escena enfoca su mirada en el vuelo simbólico de los sentimientos humanos. La obra examina esa odisea tan inusual que es establecer una relación mediante las apps de citas y luego tratar de mantenerla a pesar de las distancias, los conflictos y factores externos que pueden llegar a suceder.
¿Quién es Karina Gidi, la protagonista de "Instrucciones para volar"?
La protagonista de "Instrucciones para volar" es Karina Gidi, actriz que ha participado en el teatro, el cine y la televisión mexicana. Originaria de Xalapa, Veracruz, su carrera de más de tres décadas ha sido reconocida por diferentes galardones y reconocimientos nacionales e internacionales, como lo es el Premio Ariel.
Mientras que en el teatro ha destacado en obras como "Incendios", "Una luna para los malnacidos" y "La voz humana", y muchas más. Algunos de los cineastas con los que ha trabajado incluyen a Diego Luna, Natalia Beristáin y María Novaro, siendo reconocida en festivales de cine nacionales e internacionales.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Con una corta temporada a partir del 16 de enero con funciones los jueves y viernes a las 20 h, sábados a las 19 h y domingos a las 18 h hasta el 9 de febrero. "Instrucciones para volar" es una buena opción para aquellas personas que buscan aventurarse a conocer el amor verdadero, pero tienen miedo de hacerlo.