El mundo del espectáculo ha sufrido nuevamente un duro golpe, debido al fallecimiento de uno de sus conductores que se ganó el cariño del público por su carisma y talento frente a las cámaras.
El programa de Univision, 'El Gordo y la Flaca', está de luto por la irreparable muerte del conductor y comediante José 'Chico Bombón' Téllez.
"Lamentamos el fallecimiento del humorista cubano José 'Chico Bombón' Téllez, quien partió de manera repentina hoy a los 56 años, enviamos nuestro sentido pésame a sus familiares y amigos", se lee en las redes del programa de espectáculos.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES VER:
Los videos del fuerte incendio que arrasó el casino Royal Yak en Culiacán
El video de la detención de Billy Álvarez, expresidente de Cruz Azul, tras 4 años prófugo
¿De qué murió el comediante José 'Chico Bombón' Téllez?
El periodista y escritor Guillermo Rodríguez Sánchez reveló datos sobre el fallecimiento de 'Chico Bombón' en su casa de Miami, Florida.
"Amigos muy cercanos confirman que hace pocos minutos encontraron al destacado humorista cubano José Téllez sin vida en su casa. Nada más se sabe hasta el momento. Comienza la investigación para conocer las causas del deceso".
¿Quién fue José ‘Chico Bombón’ Téllez?
José Ricardo Téllez Fernández nació en La Habana el 13 de agosto de 1968. A los 20 años, se graduó de la carrera Diseño Mecánico Industrial, reporta Diario de Cuba. Comenzó su carrera profesional en 1989 en los escenarios de su país, tras incorporarse al grupo cómico 'Los Hepáticos', junto al renombrado Carlos Vázquez 'Riquimbili'.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP, EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Desde muy joven, Téllez mostró una pasión innata por hacer reír a los demás, que marcó el rumbo de su vida profesional. A lo largo de su trayectoria, formó parte de las agrupaciones 'Posdata' y 'Humor y Medio'. También actuó en en la divertida película 'Un rey en La Habana' en 2005.