El rock mexicano pierde a uno de sus pilares: Javier Bátiz, murió este 14 de diciembre tras una lucha contra el cáncer. Su esposa, Claudia Madrid, anunció la noticia con un emotivo mensaje, a través de sus redes sociales.
"Queridos amigos y familia, les comunico que nuestro adorado y querido, mi esposo Javier Bátiz, ha partido hoy. Su legado y su música permanecerán por siempre. Te amo, mi amor. Vuela alto, mi ángel", escribió, acompañando el mensaje con una foto de ambos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
¿De qué murió Javier Bátiz?
Bátiz, quien fue mentor de Carlos Santana, se encontraba postrado en cama y no podía caminar. En marzo, su salud se complicó por una neumonía y altos niveles de glucosa en la sangre, pero tras someterse a una cirugía, se mantenía optimista. En junio, durante una de sus últimas entrevistas, compartió que la música le daba ánimos para seguir adelante.
"No hay otra manera de salir de esto que manteniéndose alegre, viendo a los amigos, platicando, celebrando, haciendo música y tocando. Eso es lo que quiero, lo que me ha mantenido bien durante tantos años: la guitarra. Solo quiero salir de esto para seguir tocando", afirmó.
En mayo, el músico lanzó su último disco, lo que lo llenaba de entusiasmo, pues desde 2016 no había sacado nueva música.
"Con este disco quiero demostrar que todavía puedo hacer lo que quiero, y lo que más quiero en la vida es la música, tocar y cantar, y qué mejor que hacerlo versionando las canciones con las que crecí", expresó en ese entonces.
Desde su casa, disfrutaba interpretando canciones como “En el último trago” de José Alfredo Jiménez y “Flor de capomo” de los Cadetes de Linares.
"A estas alturas, lo que más me sorprende es estar vivo", dijo en esa entrevista, ya que, a pesar de sus problemas de salud, incluyendo la neumonía y el diagnóstico de cáncer, Bátiz se mantenía optimista y seguía creando música.
Nacido el 3 de junio de 1944 en Tijuana, Baja California, Javier Isaac Medina Núñez, conocido artísticamente como Javier Bátiz, comenzó su carrera musical a los 13 años formando la banda Los TJ's. Influenciado por el blues y el R&B de artistas como T-Bone Walker y B.B. King, Bátiz fue clave en la introducción de estos géneros en México, logrando un estilo único que lo convirtió en un ícono cultural y musical.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
Uno de sus mayores logros fue ser mentor del legendario guitarrista Carlos Santana, quien en varias ocasiones reconoció la influencia de Bátiz en su formación. Gracias a su guía, el sonido del rock mexicano se fusionó con influencias internacionales, marcando a una generación de músicos y seguidores del género.
A lo largo de su carrera, Bátiz recibió varios reconocimientos. En abril de 2023, el Congreso del Estado de Baja California le rindió homenaje por su legado cultural y 66 años de trayectoria musical. Más recientemente, el 28 de noviembre de 2024, recibió las llaves de la ciudad de Tijuana como un tributo a su contribución al rock mexicano y su impacto en la cultura tijuanense.