VERACRUZ, VER.- A 50 kilómetros del puerto de Veracruz, en el municipio de Alvarado, se encuentra una playa poco conocida pero que en su paradisíaco paisaje, guarda un secreto que asombra a quienes escuchan las historias de los lugareños cuando les cuentan que en el pueblo se han encontrado restos de mamuts.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHASTAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
El lugar es un pueblo llamado Las Barrancas, que pertenece a la localidad de El Bayo, en la porción norte del municipio de Alvarado. En el sitio habitan poco más de 300 habitantes, que se dedican principalmente a la pesca y a prestar servicios a los turistas que visitan el lugar en temporadas vacacionales.
Te podría interesar
De acuerdo con los registros históricos, entre los años de 1999 y 2001 fueron encontrados diversos fósiles de mamuts en la barranca que da el nombre a la comunidad, que es un montículo de arcilla y arena que se localiza en la frente a la playa y en donde rompen las olas.
Según los pobladores, el intenso oleaje y el aumento de la marea provocó el desgajamiento de parte de la barranca y eso a su vez dejó al descubierto varios restos de fósiles que asombraron a los pescadores. Se tomó la decisión de notificar de inmediato a las autoridades y quienes recuerdan este hecho de hace más de 20 años, comentan que arribaron al pueblo especialistas de la Universidad Veracruzana (UV) y del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).
Del lugar habrían sido retiradas varias piezas de huesos que se comprobó que eran de mamut, una especie de mamífero que existió hace aproximadamente hace 4.8 millones de años y que se extinguió hace 3 mil 700 años. Estos animales emparentados con los elefantes que conocemos hoy en día, habitaron principalmente en el norte del continente americano y la especie más popular es el mamut lanudo.
Los pobladores de Las Barrancas nos comentaron que eventualmente arriban hasta el lugar especialistas de diversas universidades para realizar recorridos y aseguran que aún existen huesos. El lugar en donde se encontraron los fósiles de mamuts es de difícil acceso y poco conocido, actualmente no tiene ningún tipo de custodia.
Para llegar a este lugar, se puede tomar la carretera Paso del Toro - Alvarado e ingresar en la desviación a El Bayo, la otra forma de llegar es tomando la carretera Boca del Río - Antón Lizardo, que atraviesa toda la Riviera Veracruzana, después tomar la desviación a Mata de Uva y continuar a Playa Zapote, para después llegar a Las Barrancas, en donde se podrán ver el paisaje, a playa y encontrar mariscos frescos en diversos platillos.
vtr