XALAPA, VER.- En México, existe una gran variedad de sabores, tamaños y colores de tacos. Próximamente en la capital de Veracruz, Xalapa, podrás probar los sabores tradicionales como de pastor, bistec, carnitas, pibil o suadero, o los más extraños y pocos comunes de la gastronomía veracruzana, como de insectos o veganos.
Estos son algunos de los sabores que podrá degustar en los próximos días en la ciudad de Xalapa, donde se llevará a cabo el Festival del Taco. Se espera que al rededor de 50 expositores participen durante un fin de semana y ofrezcan a locales y visitantes su extensa variedad de sabores de este alimento tradicional.
Te podría interesar
El ayuntamiento de Xalapa, a través del Consejo Gastronómico Veracruzano (CGV) dio a conocer que los días sábado 29 y domingo 30 de marzo, se llevará a cabo el Festival del Taco 2025 en el Parque Juárez de la ciudad, en el marco de la celebración del Día del Taco en México, que está fechado para cada 31 de marzo.
Este festival gastronómico contará con la participación de 50 expositores de la ciudad y alrededores, quienes prometen ofrecer sus mejores tacos con ingredientes frescos y de la más alta calidad.
Los días 29 y 30 de marzo, desde las 10:00 horas de la mañana hasta las 21:00 horas por la tarde, podrás degustar de un sin fin de sabores y presentaciones de este icónico platillo mexicano en el Parque Juárez de la ciudad, ubicado sobre la calle Enríquez, a un costado del Palacio de Gobierno y frente al Palacio Municipal.
Además, los asistentes podrán disfrutar de diversas actividades culturales y familiares como conciertos en vivo, presentaciones de danza folklórica y, como atractivo especial, el concurso “Taco Maniaco”, donde los participantes competirán para comer el mayor número de tacos en solo diez minutos.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
Autoridades municipales de Xalapa quienes forman parte de la organización de este evento que año con año reúne a miles de personas, entre visitantes y locales, buscan destacar el arte culinario de la región y fomentar el consumo de productos locales, además de ofrecer una experiencia en las tradiciones y sabores que distinguen a la ciudad y la región.
Por su parte, el director de Turismo, Josué Vázquez González, destacó que el Festival del Día del Taco no solo ha generado una importante derrama económica, sino que también ha impulsado el posicionamiento de la ciudad en el nivel nacional, "otorgándole el reconocimiento y el valor que merece como destino gastronómico".
ch