XALAPA, VER.- Este 2025 es el último año de administración de la actual administración municipal de Xalapa. El inició con Ricardo Ahued Bardahuil y tras ser asignado como Secretario de Gobierno, fue sustituido por Alberto Islas Reyes. El viernes 28 de febrero se anunció un nuevo programa de obras para este año, el cual incluye 60 proyectos, de los cuales 27 serán en la primera fase.
El ayuntamiento de Xalapa hizo el anuncio de la serie de obras que comenzarán entre el lunes 3 y el viernes 7 de marzo. El Programa General de Inversión (PGI) está proyectado todos para este 2025 e incluye 60 trabajos en distintos puntos de la ciudad con una inversión total de 450 millones de pesos.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Este lunes comenzaron a "abrirse" las primeras calles, lo que ha ocasionado cierres parciales y tráfico vehicular. Se pide a la ciudadanía tomar precauciones y tener paciencia en los que el personal avanza para la mejora y mantenimiento de los espacios públicos de la ciudad.
¿Cuánto durarán los cierres viales en Xalapa?
El director de Obras Públicas, Guillermo Ávila Devezze, destacó que se dará continuidad a los diversos programas desarrollados para mejorar las superficies en avenidas principales. Confirmó que se estima que los trabajos de las 27 primeras obras en Xalapa tengan una duración de 5 a 6 meses, es decir, entre agosto y septiembre del 2025 las calles regresarían al flujo normal.
¿Donde serán las 27 obras en Xalapa?
Se trata de las obras de pavimentación integral del Circuito Presidentes, entre la Unidad de Servicios Bibliotecarios e Información (USBI) y la avenida Murillo Vidal, así como el tramo que va de la calle Ángel Carvajal a Ángel Núñez Beltrán.
También la avenida Enrique C. Rébsamen, desde la calle 2 de Octubre a Desiderio Pavón; Murillo Vidal, de Circuito Presidentes a Lomas del Tejar; Araucarias, de la calle Tepic a Lázaro Cárdenas.
Se suma, como parte de la infraestructura hidrosanitaria, la intervención de Pico de Orizaba, de Araucarias a la calle San Francisco, así como las calles Tamazunchale, Tlapacoyan, Coatepec y Xicotepec, en el fraccionamiento Inmecafe, en donde se considera acciones de pavimentación.
Asimismo, se intervendrán 11 kilómetros de la avenida Antonio Chedraui Caram, de María Enriqueta a la laguna, donde se desarrollarán las líneas de conducción para suministrar agua de los pozos de El Castillo y elevar la presión y volumen de agua para el abasto de la ciudad.
¿Calles se cerrarán por completo?
El jefe del Departamento de Movilidad Urbana, Alfonso López Pineda, aclaró que no se cerrará totalmente la circulación en ninguna de las calles y avenidas donde se harán trabajos, con excepción de los que se realizarán en Inmecafe. Dado que son trabajos hidrosanitarios ahí habrá cierres por etapas.
En el resto de las zonas se mantendrá el flujo vehicular, aunque con reducción en las áreas de tránsito, por lo que se solicita a la población tomar rutas alternas y no estacionarse en la zona de obra.
Rutas alternas
Como parte del plan de rutas alternas, en la parte sur se propone transitar por la calle Coralillos, seguir hacia Montes de Xalapa, Mancisidor y Circuito Presidentes, para llegar a Los Sauces o el Centro.
En el Sureste, la opción es acceder a Arco Sur con dirección al Orfis, tomar Lázaro Cárdenas y llegar al Centro vía 20 de Noviembre o Américas.