VERACRUZ, VER.- El Gobierno Federal proyecta una serie de acciones para la rehabilitación y mantenimiento de todas las carreteras federales del país. La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) estará cargo de estas obras en las que están incluidas las carreteras federales en Veracruz y la construcción de tres puentes en 2025, con inversión mixta entre las autoridades estatales y federales. Dos son de tipo distribuidores viales.
En la conferencia “mañanera” de la presidenta Claudia Sheinbaum del jueves 16 de enero, el titular de la SICT, Jesús Antonio Esteva Medina, presentó el Plan Carretero 2025 en el que se proyectan obras de rehabilitación con total recurso de la secretaría. En la actualización de este miércoles 26 de febrero detalló que se construirán tres puentes en Veracruz como parte del programa de conexión del país:
- Puente Coatzacoalcos I
- Distribuidor Vial Paso del Toro
- Distribuidor vial acceso al puerto de Veracruz
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Solo en el caso del último dio la fecha en la que estarán iniciando las obras.
Puente de Veracruz
En el caso de los puentes vehiculares que la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes construirá en 2025 se incluye uno en la entrada a la ciudad y puerto de Veracruz. En el libramiento portuario conocido como kilómetro 13.5, en la zona norte de la ciudad, presenta en ocasiones el problema de carga excesiva de trailérs que buscan trasladar mercancías hacia el puerto, lo que genera retrasos y pérdidas económicas a los empresarios.
En la conferencia "mañanera" de este miércoles 26 de febrero se confirmó que la obra de construcción del puente de acceso al puerto de Veracruz comenzará en abril de 2025. El nuevo acceso fue una de las promesas de campaña y compromiso de la presidenta Claudia Sheinbaum y durante el informe de sus 100 días de gobierno.
Según lo detallado por la SICT, el puente vehicular - tipo distribuidor vial - tendrá un tamaño de 0.873 kilómetros de longitud y el tiempo de la obra para su ejecución es de aproximadamente de tres años. Es decir, estaría terminado en abril del 2028 con una inversión total de 1,200 millones de pesos.