XALAPA, VER.- La Cultura Veracruzana No es un Souvenir, es el colectivo que se formó en Veracruz para exigir a la gobernadora Rocío Nahle García que de vuelta a atrás a la propuesta de fusionar la Secretaría de Cultura (Secver) con la Secretaría de Turismo (Sectur). A cinco días del anuncio, distintos promotores y gestores culturales, así como artistas, se han sumado para exigir que no se efectúe el cambio.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
El sábado 8 de marzo, la gobernadora anunció la unificación de las dependencias “con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la promoción del estado en el ámbito nacional e internacional”, dice el mensaje oficial. La desaparición de la Secretaría de Cultura se daría a poco más de un año de su creación, pues fue creada el 13 de enero del 2024 en la administación de Cuitláhuac García, en cumplimiento a una de sus promesas de campaña.
Te podría interesar
Este jueves 13 de marzo La Cultura Veracruzana No es un Souvenir convocó a una rueda de prensa para oponerse a la decisión de la gobernadora Rocío Nahle, así como para expresarle las razones de que el sector promotor cultural esté en desacuerdo. Los inconforme fueron representados por Patricia Ivison, Pablo Hernández Ruíz, Maritza Soriano y Nataly Perusquia, quienes leyeron el posicionamiento y respondieron a la prensa.
Pidieron al gobierno del Estado transparentar el diagnóstico y evaluación que se aplicó para determinar la fusión de las dependencias. También, opinaron que las políticas públicas culturales no pueden ni deben reducirse a criterios de eficiencia económico- administrativa o de costo - beneficio.
"Deben ser planteadas para el ejercicio del derecho cultural y el desarrollo humano de las y los veracruzanos".
Detallaron también que la fusión de dos dependencias representaría para sus trabajadores el despido el desempleo, pues se deplicarán puestos o desaparecerán direcciones.
"La Secretaría de Cultura corre el riesgo de convertirse en una proveedora de atractivos turísticos", reclamaron.
Aseguran que son más de 400 agentes culturales integrantes de esta queja colectiva, de distintas partes de Veracruz. Consideraron que la Secretaría de Cultura no es un gasto, pues se trata de las "raíces que sostienen a las y los veracruzanos".
El grupo entregó este día una carta a la gobernadora Rocío Nahle para expresarle su petición de una reunión personal y de acuerdo a la respuesta considerarán las acciones futuras.