GABINETE 2024-2030

Secretarías de Turismo y Cultura se fusionan en Veracruz: Nahle anuncia

La Secretaría de Cultura fue una modificación que hizo Cuitláhuac García a la estructura gubernamental, pues antes no existía en Veracruz. La medida duró apenas un año

Secretarías de Turismo y Cultura se fusionan en Veracruz: Nahle anuncia.
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- La Secretaría de Turismo (Sectur) de Veracruz y la de Cultura (Secver) serán fusionadas en una sola dependencia del Gobierno del Estado, así lo anunció la gobernadora Rocío Nahle García este sábado 8 de marzo, “con el objetivo de optimizar recursos y fortalecer la promoción del estado en el ámbito nacional e internacional”, dice el mensaje oficial.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

Fue en el marco del Informe de los 100 Días de Gobierno, desde Coatzacoalcos, que la mandataria explicó que la determinación surgió tras un análisis en el que se decidió que no pueden estar separadas al depender la una de la otra para desarrollarse.

“Es imposible separar la promoción turística de nuestra vasta y rica cultura. Somos un estado con mucho que mostrar y promover, por eso he decidido volver a fusionar en una sola secretaría lo que es Turismo y Cultura”, afirmó.

Nahle García informó que ya se trabaja con el Poder Legislativo para formalizar esta integración, "lo que permitirá una mejor administración de los programas y una mayor eficiencia en la ejecución de estrategias para la promoción del estado", asegura en su boletín.

La Secretaría de Turismo está a cargo de Dulce María "Nena" de la Reguera, y la de Cultura de Xóchitl Molina González.

Secver duró poco más de un año

El sábado 13 de enero del 2024 entró en vigor el decreto por el que se modificó la estructura de las dependencias del gobierno de Veracruz y se creó la Secretaría de Cultura, compromiso de campaña de Cuitláhuac García Jiménez para convertirse en gobernador.

La tarde del lunes 15 de enero de 2024, García Jiménez tomó protesta a la  primera secretaria de Cultura en Veracruz, Silvia Alejandre Prado, quien se venía desempeñando como titular del Instituto Veracruzano de la Cultura (IVEC), que desapareció tras la creación de la nueva dependencia.