XALAPA, VER. - La gobernadora Rocío Nahle García reiteró la necesidad de optimizar el uso de recursos públicos y humanos en la estructura de gobierno, por lo que insistió en la necesidad de fusionar la Secretaría de Turismo y la Secretaría de Cultura en Veracruz.
El sábado, en su informe de los primeros 100 días de gobierno, Nahle García adelantó que las dos dependencias serán fusionadas, como operaban en la pasada administración, antes de que el gobernador Cuitláhuac García Jiménez propusiera separarlas.
El 11 de enero del 2024, con 33 votos a favor y cinco abstenciones de la oposición, se aprobó la modificación a la Ley Orgánica del Poder Ejecutivo, por la que se creó la Secretaría de Cultura, como dependencia encargada de potenciar la promoción, el desarrollo, la difusión y preservación de la diversidad cultural y creativa de la población veracruzana.
Te podría interesar
En junio del 2024, la entonces titular de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México, Alejandra Frausto Guerrero, destacó que en Veracruz la cultura es considerada más que un adorno, esto luego de que se creó la secretaria de despacho, “Una transformación social debe ir acompañada del elemento cultural y esa transformación, la más profunda, son los movimientos que hoy nos reúnen”.
Nahle García recordó el reconocimiento que hizo el gobierno federal, sin embargo, reiteró que las dos áreas deben operar en un mismo sentido que es atraer el turismo en base a la promoción de la cultura de Veracruz.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ
La gobernadora aseguró que el hecho de fusionar las dos dependencias, y crear la Secretaría de Turismo y Cultura, se permitirá la misma promoción y se seguirá invitando a los artistas a nivel local, estatal, nacional e internacional.
“No se les va abandonar, no se les va a dejar de atender, al contrario, vamos a hacer la proyección de ellos. Miren, cuando anunciamos el Tajín, se comunicó conmigo Olivia Gorra -esta soprano veracruzana del sur- y me dice, gobernadora yo quisiera participar en la Cumbre Tajín (…) entonces la comuniqué con Xóchitl Molina”.
Cuestionada por el nombre de quién ocupará la titularidad de la Secretaría de Turismo y Cultura, reiteró que no importa el cargo, sino el encargo, y comentó que tanto Xóchitl Molina y Dulce María de la Reguera están haciendo un gran trabajo en la Secretaría de Cultura y en la Secretaría de Turismo, respectivamente.
En ese sentido, dijo que no importa quién asuma la titularidad de la Sectur, lo relevante es que se siga promoviendo la cultura y el turismo, “va a ser alguna de las dos, pero no es un tema protagónico, de quién será, sino de cómo lo van a hacer y quién asume el encargo, es eso”.
MB