POLÍTICA

Congreso de Veracruz "ocultó" contratos de prestación de servicios

El presidente de la Jucopo dijo que se canceló el contrato de las despensas que dan a trabajadores; el área de transparencia respondió que se actualizará en abril 

Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. -  El área de transparencia del Congreso de Veracruz evitó entregar información relativa a la última negociación con el Sindicato Único de Trabajadores al Servicio del Poder Legislativo y los contratos por prestación de servicios que se firmaron este 2025, con el argumento de que será en el mes de abril cuando se actualice la información que deben subir al portal de transparencia.

Recientemente se generó una polémica por el pago de 10 millones de pesos a la empresa Edenred México S.A. de C.V., que entregaba monederos electrónicos para la compra de despensa a los trabajadores sindicalizados, pues el presidente de la Jucopo, Esteban Bautista Hernández consideró un exceso el monto del contrato.

"Necesito saber qué productos lleva la despensa porque a mí se me hace mucho dinero, 10 millones de pesos para 700 trabajadores", dijo en entrevista. 

Según el contrato colectivo de trabajo del año 2023, los trabajadores sindicalizados tenían derecho a recibir vales de despensa con valor de 2 mil 500 pesos, sin embargo, ese monto se actualiza cada año. 

Por ejemplo, para este 2025, ya les otorgan 3 mil pesos según la firma de acuerdo que se dio con el actual presidente de la Cámara, Esteban Bautista el pasado 11 de diciembre del 2024, cuando concluyeron las negociaciones.

Este medio de comunicación pidió conocer, a través de transparencia, la más reciente actualización del contrato colectivo de trabajo, sin embargo, personal de la Secretaría General del Congreso afirmó que el acuerdo era público en su portal.

Las obligaciones de transparencia se actualizan cada tres meses, por lo que el nuevo contrato colectivo de trabajo estará vigente hasta el mes de abril.

También se requirió una copia del contrato que se firmó con la empresa Edenred México S.A. de C.V. que, a partir del mes de enero, entregó monederos electrónicos por un monto de 3 mil pesos, que validó la actual Cámara, según confirmaron los propios trabajadores sindicalizados.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

El 27 de enero, el presidente de la Junta de Coordinación Política del Congreso de Veracruz, Esteban Bautista Hernández afirmó que el contrato con la empresa Edenred México S.A. de C.V., que entregaba monederos electrónicos para la compra de despensa, se había cancelado.

Sin embargo, el área de adquisiciones, a cargo de Antonio Jarquín Merino se limitó a responder que será en el mes de abril cuando se actualice los contratos o acuerdos que ha firmado la actual Cámara en el área de transparencia, con lo que se negó a entregar el documento.

La historia de la polémica 

Según datos que son públicos en el Congreso de Veracruz, en el contrato AD-001-2024, la empresa Edenred México SA de CV entregó, en 2024, un total de 347 monederos electrónicos al Congreso de Veracruz.

Cada tarjeta recibió de enero a diciembre una transferencia mensual de 2 mil 700 pesos por trabajador, lo que hace un total de 936 mil pesos al mes, lo que da un total de 10 millones 305 mil pesos en todo 2024.

El expresidente de la Jucopo y  ahora delegado del Bienestar, Juan Javier Gómez Cazarín justificó que el beneficio para los trabajadores tiene varias administraciones y se ganaron como parte de la negociación contractual, por lo que el Congreso debe pagarlos.

mb