XALAPA, VER.- La diputada local, presidenta del Congreso de Veracruz, Tanya Carola Viveros Cházaro sería denunciada ante la Fiscalía General de la República (FGR), así anunció su compañero en el Congreso de Veracruz, el priista Héctor Yunes Landa.
En las últimas dos sesiones extraordinarias del Congreso de Veracruz, durante la entonación del Himno Nacional, la legisladora ha levantado el puño de su mano izquierda.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Su actuar fue observado por el priista Héctor Yunes, quien le recordó que por su investidura, al ser la presidenta del Congreso, representa a todos los legisladores y no solo al movimiento de regeneración o la Cuarta Transformación.
En la sesión vespertina del 6 de marzo la legisladora, junto a otros de sus compañeros de Morena, replicó la acción de levantar el puño, mientras se entonaba el himno nacional, a modo de afrenta a su compañero Héctor Yunes quien había agendado, en el orden del día, un posicionamiento sobre el respeto a los símbolos patrios.
Después de la aprobación de tres dictámenes, el legislador subió a la máxima tribuna para hacer un exhorto a la legisladoras a respetar los símbolos patrios y evitar hacer algún tipo de manifestación durante la entonación del himno nacional.
En su intervención,, anunció, presentará una denuncia ante la Fiscalía General de la República (FGR) contra la Presidenta de la Mesa Directiva, Tanya Carola Viveros Cházaro, por incurrir en un acto de desacato a la Ley, al no mantenerse en posición de firmes durante la entonación del himno, y faltar al respeto a los símbolos patrios.
Al respecto, dijo que en la sesión extraordinaria del pasado jueves 27 de febrero en el Congreso de Veracruz, durante la entonación del Himno Nacional la legisladora de Morena mostró su “ignorancia” sobre las leyes, al levantar la mano izquierda con el puño cerrado durante la entonación del himno nacional, el actuar, recordó, es una señal fascista.
De aplicarse la ley, a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso de Veracruz, tendría que imponerse una amonestación con apercibimiento, una multa económica e incluso un arresto, hasta por un año , en virtud de la gravedad de la falta, al tratarse de una ceremonia protocolaria del Poder Legislativo.
El artículo 45 de la Ley sobre el Escudo, la Bandera y el Himno nacionales establece que “la demostración civil de respeto al Himno Nacional se hará en posición de firme. Los varones, con la cabeza descubierta, “Por tanto, el puño izquierdo en alto es un desafío a nuestras instituciones y a nuestra democracia.
“Esta expresión tiene diversas interpretaciones. Una de las más conocidas, es el cónclave de la Internacional Socialista, en la que se interpretan distintos cánticos alusivos a sus movimientos políticos con el puño izquierdo levantado.
“Como Presidenta del Congreso, Viveros Cházaro no representa ningún movimiento social o ideológico, sino que representa a uno de los tres poderes del Estado. Sus funciones están en la ley y su comportamiento está determinado por el Reglamento. Su deber es respetar la norma, promover el respeto a la pluralidad y garantizar la gobernabilidad del Congreso. No caben las pretensiones fundamentalistas, ni el oprobio a nuestro glorioso Himno Nacional. No se trata de un asunto menor, sino de un acto que debe ser investigado y sancionado”.m, dijo el legislador.
Desde que inició la Cámara, la diputada Victoria Gutiérrez quien se define como la historia de movimientos de izquierda en Veracruz, subió a tribuna para llamar “parado” a su compañero legislador y en respuesta amagó con interponer una denuncia en contra del priista por violencia política de género.