VERACRUZ, VER. - El pasado jueves 27 de febrero, el gobierno de México anunció el traslado de 29 capos del narcotráfico a Estados Unidos, entre los cuales se encuentra Raúl Lucio Hernández Lechuga, alias "El Lucky", quien se desempeñaba como líder del cartel del Los Zetas en los estados de Veracruz, Puebla y Oaxaca.
El capo del narco fue detenido en diciembre de 2011, y desde ese entonces se encontraba en una cárcel federal, sin embargo, fue parte de los 29 narcotraficantes que fueron enviados a juzgados estadounidenses, como parte de un proceso de entrega al país vecino para ser procesados por delitos de alto impacto.
Entre las actividades delictivas de El Lucky se encuentran el tráfico y venta de drogas, robo de combustible, robo de transporte, así como tráfico de personas, principalmente migrantes centroamericanos.
Te podría interesar
De acuerdo con información difundida por El Blog del Narco, tras la detención de Lucio Hernández, el narcotraficante, también conocido como su nombre clave de Z-16, reveló que el grupo delictivo reclutaba a trabajadores de Pemex para realizar la "ordeña" de ductos de combustible, ya que estos conocían la localización de las tomas clandestinas y los lugares propicios para el robo.
Asimismo, reveló ante la extinta Procuraduría General de la República (PGR), que los Zetas pagaban cerca de 30 millones de pesos al mes a policías estatales, municipales y ministeriales para protección e información.
Te podría interesar
Venta de droga
El Lucky señaló que el negocio de los hidrocarburos no representaba la principal fuente de ingresos para la banda. Según Hernández, sus narcotienditas en todo Veracruz generaban aproximadamente 35 millones de pesos al mes.
Lucio Hernández Lechuga estima que Los Zetas distribuían un promedio de 100 kilos de cocaína mensualmente en el estado, de los cuales 40 se comercializaban en el puerto. Por cada kilo obtenían una ganancia neta de 350 mil pesos, lo que equivalía a ingresos mensuales de 35 millones de pesos solo por la venta de cocaína el año pasado.
La ruta de la droga que se vendía en Veracruz, de acuerdo con las declaraciones del Z-16, era la siguiente: camiones con cocaína llegaban desde Guatemala a la ciudad de Córdoba, en la zona centro de Veracruz, desde donde se distribuía a las 6 sub regiones que controlaban los zetas y que tenían como centros de mando Coatzacoalcos, Poza Rica, Xalapa, La Antigua, Cosamaloapan y Córdoba.
El Lucky y sus negocios en EU
Los Zetas tenían propiedades de inversión en Las Vegas, Nevada, y Dallas, Texas, y otras diversas propiedades inmobiliarias relacionadas con Lucio Hernández Lechuga, "El Lucky", uno de los miembros más importantes del cártel, retenido desde el 12 de diciembre de 2011 en Veracruz.
El Departamento de Justicia de Estados Unidos solicitó a la Corte Federal del Distrito Este de Texas el decomiso de 10 propiedades vinculadas a Los Zetas, 8 de ellas en Texas y dos en Las Vegas. De acuerdo con el expediente 4:11CR79, se solicitó el decomiso de joyas valuadas en 655 mil 624 dólares y 1 millón 722 mil 266 dólares en efectivo a Terra Torrel Evans, presunto cómplice de un líder de Los Zetas en Dallas. También se pidió el decomiso de cinco cuentas de esta persona y de DMT Group Inc, en el Oak State Bank y JP Morgan Chase.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Las autoridades solicitaron a la División Sherman de la Corte que gire una orden para decomisar a los implicados el equivalente a 5 millones de dólares, cifra que se estima que representa las ganancias obtenidas por la venta de cocaína y marihuana.
Entre los 17 sujetos implicados en el proceso judicial se encuentran “El Lucky” y su presunto cómplice Mario Alfonso Cuéllar “El Poncho”, detenido en Texas y quien se ha declarado culpable de tráfico de drogas con fines de lucro.
En los más buscados
El Lucky se encontraba en la lista de los 37 delincuentes más buscados por la PGR, y por el se ofrecían 15 millones de pesos, además que la DEA también lo buscaba y ofrecía 1 millón de Dólares por su captura.
mb
.