VIRAL

De norte a sur: Esta es la ruta del antojito veracruzano creada por influencer

Con el objetivo de resaltar esta diversidad culinaria, el influencer originario de San Andrés Tuxtla, conocido en TikTok como Abelchelo, creó la "Ruta del antojito veracruzano"

De norte a sur: Esta es la ruta del antojito veracruzano creada por influencer
Gastronomía de Veracruz.De norte a sur: Esta es la ruta del antojito veracruzano creada por influencerCréditos: canva
Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER. – Veracruz es un estado reconocido por su riqueza cultural, sus paisajes naturales y, sobre todo, su variada gastronomía. Cada región ofrece sabores únicos que representan la identidad de sus habitantes. Con el objetivo de resaltar esta diversidad culinaria, el influencer originario de San Andrés Tuxtla, Abel Arenas Lucho, conocido en TikTok como Abelchelo, creó la "Ruta del antojito veracruzano".

Esta iniciativa busca recorrer distintos municipios para probar los antojitos típicos que forman parte de la tradición veracruzana. La ruta incluye diez municipios y sus platillos representativos, lo que la convierte en una experiencia culinaria imprescindible para quienes desean conocer la comida popular del estado.

La ruta mostrada por el influencer comienza en el norte del estado, en el municipio de Pánuco, donde los molotes son protagonistas. Esta preparación consta de una crujiente tortilla rellena de carne molida, pasta de frijol, papas, camarón o chorizo, son una delicia para los amantes de los sabores tradicionales.

Más adelante, en Tuxpan, los bocoles son tortillas gruesas de masa de maíz mezclada con manteca de res, cerdo o vegetal, cocidas en un comal y normalmente se rellenan con frijoles refritos, queso fresco, chicharrón, carne deshebrada u otro guiso que conquista a los comensales.

Siguiendo el recorrido en el norte, en Poza Rica destaca con sus tacos, un platillo que, aunque es popular en todo el país, en esta ciudad tiene un toque especial debido a su preparación y el agregarles crema dependiendo el gusto de cada ciudadano.

En la capital del estado, Xalapa, la ruta gastronómica resalta las picadas o gorditas gigantes, que combinan masa de maíz con salsas y otros ingredientes como el queso fresco y cebolla para crear un platillo sustancioso y lleno de sabor.

En el municipio de Rinconada, las garnachas son el plato estrella. Estas pequeñas tortillas fritas con carne deshebrada  y salsa, las cuales son una opción ideal para quienes buscan algo crujiente y bien sazonado.

La siguiente parada es el puerto de Veracruz, donde las picadas se consolidan como un desayuno jarocho tradicional. Este antojito consiste en tortillas gruesas con salsas y queso, que pueden acompañarse con cebolla, según el gusto de cada persona.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP Y RECIBE LA INFORMACIÓN MÁS IMPORTANTE DE VERACRUZ

El recorrido continúa en Orizaba con los pambazos, los cuales consisten en un pan cubierto de harina del mismo nombre relleno de frijoles, chorizo, lechuga y queso los cuales son populares en todo el estado, pasando a San Andrés Tuxtla, donde los tacos de Tilapan son los protagonistas, estos llevan carne guisada ya sea de pollo o res con especias y salsas, representando un elemento clave de la gastronomía local.

En el sur del estado, Minatitlán se suma a la ruta con sus memelas, una versión más gruesa de las tortillas parecida a las picadas, acompañadas de carne, frijoles, queso y salsa, que ofrecen una combinación de sabores irresistibles.

Cada uno de estos municipios aporta un antojito emblemático que refleja la riqueza gastronómica de Veracruz. La "Ruta del antojito veracruzano"  es una experiencia culinaria digna de recorrer para quienes buscan disfrutar de la comida veracruzana en su máxima expresión, ya que cada parada ofrece una experiencia única que resalta el sabor y la tradición de la entidad.

ch