Xalapa, Ver.- Este jueves 30 de enero se oficializó el primer cambio o enroque en el gobierno de la morenista Rocío Nahle García, luego de que se informó el relevo de María Esther Reyes González, Oficial Mayor de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV). La ahora exfuncionaria estatal, fue nombrada por la propia gobernadora Rocío Nahle como parte de su gabinete ampliado el 15 de noviembre del 2024, cuando dio a conocer el grupo que trabajaría desde la SEV.
Reyes González se había desempeñado como tesorera de Sefiplan, en el gobierno de Cuitláhuac García Jiménez, y como directora de la Comisión Municipal de Agua y Saneamiento (CMAS) de Xalapa.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Fuentes al interior de la SEV confirmaron que Reyes González será incorporada a la oficina de la secretaria de Educación, Claudia Tello, en apoyo a otras labores, con lo que se descarta su renuncia o destitución del cargo.
La atribución para nombrar al titular de la Oficialía Mayor corresponde a la gobernadora Rocío Nahle, por lo que será ella quien haga el nombramiento de quien sustituirá a Reyes González.
No obstante, por la noche del jueves 30 se mencionó que José Ramón Cardona asumiría la Oficialía Mayor. El potencial funcionario de la SEV se desempeñaba como director General de Coordinación y Vinculación Hacendaria de la Secretaría de Finanzas y Planeación de Veracruz.
Te podría interesar
En redes sociales se quejaron de la Oficial Mayor
María Esther Reyes González había sido señalada por trabajadores de la Secretaría de Educación de Veracruz (SEV), por acoso y violencia laboral. La queja se presentó en redes sociales.
Acusaron que la ahora exfuncionaria había emprendido medidas administrativas vulnerando los derechos laborales y humanos de los trabajadores de la dependencia estatal, pues obligaba a que los pases de salida o permisos económicos se autoricen por el jefe directo, con dos días de anticipación.
Se impuso como obligación, que a la hora del ingreso a la SEV personal del IPAX registrara, en una libreta, la entrada de todos los trabajadores de la dependencia estatal. Otra medida administrativa, que generó malestar, fue la prohibición a los trabajadores con motocicletas ingresar al área que tenían destinada para dejar sus unidades y resguardarlas.
Ante la queja de los trabajadores se pactó una reunión con líderes sindicales y funcionarios de la SEV el 15 de enero pasado, sin embargo, nunca se dio a conocer el resultado de los acuerdos.