ELECCIONES 2024

¿Quién es Raquel Bonilla, suplente al Senado por la segunda fórmula de Veracruz?

La candidata suplente al Senado sigue en su cargo como diputada local del Congreso de Veracruz. Esta es su trayectoria dentro de Morena

Es la candidata suplente al Senado junto con Claudia Tello
Raquel Bonilla: política de Morena.Es la candidata suplente al Senado junto con Claudia TelloCréditos: Facebook: Raquel Bonilla
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER.- Como parte del proceso interno del partido Morena, este lunes 12 de febrero se oficializó el registro de las dos fórmulas al Senado por Veracruz, que competirán en las elecciones federales del 2 de junio del 2024. En la segunda fórmula, que deber ser mujer, se postuló a Claudia Tello Espinosa, que llevará como compañera suplente a Raquel Bonilla Herrera.

En el caso de la diputada federal con licencia, Claudia Tello Espinosa, era un tema del que ya se había mencionado públicamente su postulación; sin embargo, la nominación de Raquel Bonilla Herrera, diputada federal del distrito de Poza Rica fue una novedad, en el anuncio que se oficializó a través de redes sociales.

Raquel Bonilla Herrera ya fue diputada federal en dos legislaturas consecutivos, el 2018 y 2021, y fue de las pocas diputadas de Morena que no entregó su carta de reelección para ser postulada nuevamente. En la actualidad los diputados locales y federales se pueden postular hasta por cuatro periodos consecutivos.

Es originaria de Coatzintla y forma parte del grupo político del exalcalde de Poza Rica, Francisco Javier Velázquez Vallejo, quienes son identificados como los principales operadores políticos de la candidata a la gubernatura de Veracruz por la alianza Sigamos Haciendo Historia, Rocío Nahle García.

Su relación con Rocío Nahle también se dio en el ámbito legislativo, ya que mientras la candidata morenista fue secretaria de Energía en el gabinete presidencialRaquel Bonilla se desempeñó como secretaria de la Comisión de Energía en la Cámara de Diputados, otra de las comisiones que ocupó fue la de Zonas Metropolitanas y la de Reforma Política - Electoral.

La diputada federal fue una de las legisladoras de la izquierda que, como parte de un grupo de amistad, visitó Venezuela en agosto del 2022. En esa fecha se reunió con Nicolás Maduro, presidente por dos periodos consecutivos del país Latinoamérica, y exministro de relaciones exteriores.

“No podríamos cerrar de mejor forma las actividades de hoy. Es un placer seguir coincidiendo con liderazgos progresistas que encabezan la lucha por nuestra patria grande”, escribió en una publicación del 18 de agosto del 2022.

La legisladora no ha solicitado licencia, y a la par que acudía a los mítines políticos se presentaba en las sesiones ordinaria de la Cámara Federal, según lo que ella publica en sus redes sociales, donde reporta su día a día.

El domingo 11 de febrero estuvo presente en el Consejo Político de Morena, donde los consejeros políticos del Movimiento eligieron por votación a la ahora candidata a la gubernatura Rocío Nahle. Según los datos, que son públicos en el portal de internet del Congreso federal, la morenista ha subido en nueve ocasiones a la máxima tribuna, desde el 2021 hasta febrero del 2024.

En algunos casos ha presentado puntos de acuerdo, ha fijado la postura de la bancada de Morena en la dictaminación de algunas propuestas y presentó un par de iniciativas, aunque no se plantea si son personales o de la fracción de izquierda.

mb