ELECCIONES VERACRUZ 2024

Claudia Tello y Raquel Bonilla se registran por la segunda fórmula al Senado

Ambas morenistas van en la segunda fórmula para el Senado de la República. Raquel Bonilla se inscribió junto con su compañera de partido para ser su suplente, iniciarán juntas campaña

Se inscribieron juntas para la segunda fórmula al Senado
Van juntas Claudia Tello y Raquel Bonilla.Se inscribieron juntas para la segunda fórmula al SenadoCréditos: Facebook: Claudia Tello
Escrito en VERACRUZ el

XALAPA, VER. -A través de redes sociales, la diputada federal con licencia, Claudia Tello informó que se registró en el comité nacional de Morena como candidata a la segunda fórmula al Senado por el estado de Veracruz.

La legisladora subió una foto con su compañera de partido, la también diputada federal, Raquel Bonilla Herrera, quien la acompañará en la fórmula y con quien hará campaña en el estado de Veracruz a partir del 1 de marzo y hasta el 29 de mayo del 2024.

“Con amor, esperanza y convicción nos hemos registrado como candidatas a Senadoras de la República por mi bello Estado de Veracruz, la fórmula está completa y con mi compañera Raquel Bonilla lograremos consolidar el segundo piso de la #CuartaTransformación", la morenista subió a sus redes.

La designación de la candidatura de la segunda fórmula al Senado de Morena se retrasó al menos dos meses, pues en la convocatoria se habían mencionado que se daría a conocer en el mes de diciembre.

Después de varios aplazamientos, el 8 de febrero se informó que Morena había definido las candidaturas en tres estados, entre ellos Veracruz, donde se eligió a Claudia Tello, sin embargo, solo se anunció al candidato titular.

Es de mencionar que, aunque Claudia Tello no realizó precampaña, pues tenía definida su candidatura, ella, al igual que el delegado del Bienestar, Manuel Huerta -el candidato de la primera fórmula al Senado- acompañaron en toda la precampaña a la aspirante a la gubernatura Rocío Nahle

Fue hasta este lunes que se informó que su suplente sería Raquel Bonilla, una de las pocas diputadas federales que no entregó su carta para reelegirse, toda vez que ella ya había competido en dos elecciones consecutivas (2018 y 2021)

De acuerdo al calendario electoral a nivel nacional, a partir del jueves 15 y hasta el día 22 de febrero, los partidos políticos deberán hacer los registros de candidatos al senado y las diputaciones federales. Las coaliciones Sigamos Haciendo Historia, Fuerza y Corazón por México, así como el partido Movimiento Ciudadano.

La inscripción de los candidatos al Senado se tendrá que realizar en las 32 Juntas Locales Ejecutivas del INE, y el registro para las personas candidatas a diputados federales en los 300 Consejos Distritales.

¿Quién son las candidatas?

Claudia Tello llegó a la curul en 2018, en lugar de Daniela Griego Ceballos -actual directora del Instituto de Pensiones del Estado de Veracruz- luego de que en tribunales anularan la candidatura de la propietaria. Ya para el 2021, apareció en la boleta electoral -en su primera elección-  ganó como diputada por el distrito de Xalapa II. 

Raquel Bonilla Herrera, diputada federal de Poza Rica. En la elección del 2018, logró 60 mil 476 sufragios de acuerdo al Programa de Resultados Preliminares. Para el 2021, el PREP contabilizó 65 mil 710 votos en los municipios que conforman el distrito cinco.

El otro candidato al Senado de Veracruz

Este mismo lunes 12 de febrero, se informó que Manuel Huerta Ladrón de Guevara, ex delegado del Bienestar en Veracruz, y Ricardo Exsome, exdiputado federal y candidato a la alcaldía de Veracruz, se registraron en la Ciudad de México a la primera fórmula al Senado.

mb