TALA DE ÁRBOLES

Cuitláhuac García defiende tala de árboles en Xalapa y dice que puente vial es necesario

El mandatario calificó la obra vial como necesaria para solventar el tráfico en la ciudad de Xalapa. Vecinos y ambientalistas critican la deforestación de la capital

Escrito en VERACRUZ el

VERACRUZ, VER. - Luego de las protestas en la capital del estado por la tala de más de 60 árboles en la avenida Lázaro Cárdenas, el gobernador del estado, Cuitláhuac García Jiménez, criticó a los manifestantes y señaló que las quejas por el derribo de los árboles es pura simulación.

Durante un evento de reforestación realizado este miércoles 19 de julio en el Parque Natura de Xalapa, el mandatario desestimó las protestas realizadas antes y después del derribo de los árboles

“No creo que lo vayan a entender, es pura simulación”, dijo Cuitláhuac García.

Asimismo, defendió la obra vehicular que se realizará en la avenida Lázaro Cárdenas de Xalapa, al decir que en la capital del estado existe un grave problema de tráfico el cual se debe atender, construyendo más carriles y puentes.

Durante la madrugada del martes 18 de julio, más de 60 árboles fueron derribados por obreros y maquinaria pesada, pese a las manifestaciones de activistas y ambientalistas de Xalapa, debido a que sobre la avenida Lázaro Cárdenas se construirá un nuevo puente vehicular.

Tras darse cuenta de la tala de los árboles, algunos ciudadanos acudieron para intentar proteger algunos de los ejemplares y evitaron que fueran cortados. Desde la mañana del mismo martes, grupos de ciudadanos habitantes de colonias cercanas, activistas y defensores del medio ambiente se mantiene en campamento permanente para evitar el corte de los árboles restantes, los cuales son menos de 15 ejemplares.

En la ciudad de Xalapa se realizan varias obras viales, entre ellas algunos puentes a desnivel, para intentar solventar el problema del tráfico excesivo en la ciudad y los embotellamientos, por lo que la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas (SIOP), ha realizado excavaciones, derrumbes y corte de árboles en diversas zonas de la ciudad.

Asociación LAVIDA se une a la defensa

Durante la mañana de este miércoles 19 de julio, La Asamblea Veracruzana de Iniciativas y Defensa Ambiental (LAVIDA), realizó una rueda de prensa en la ciudad de Xalapa, en la que anunciaron más acciones para evitar la tala de los últimos árboles que aún quedan sobre la avenida Lázaro Cárdenas.

"Se están recabando firmas, mucha gente se está uniendo también. Esto surge a partir de un interés ciudadano, no es ninguna organización ni asociación, solamente ciudadanos", dijo la representante de LAVIDA.

Rechazaron los argumentos del gobernador del estado, quien calificó la protesta como una farsa o simulación.

Integrantes de LAVIDA también criticaron que el proyecto se aprobó por debajo del agua, y que la mayoría de la población no fue informada por las acciones que se realizarían para esta obra vial.

mb