HUELGAS

Concluye huelga de 9 meses en ayuntamiento de Minatitlán; estos acordaron

Los empleados municipales se reincorporan a sus áreas de trabajo a partir de este viernes primero de diciembre

Trabajadores recibirán pagos retroactivos y otras prestaciones
La huelga duró 9 meses.Trabajadores recibirán pagos retroactivos y otras prestacionesCréditos: LSR Veracruz
Escrito en VERACRUZ el

MINATITLÁN, VER. -  Después de nueve meses de huelga en el ayuntamiento de Minatitlán al sur de Veracruz, autoridades municipales y representantes del Sindicato Único de Empleados Municipales (SUEM) llegaron a un acuerdo, por lo que el conflicto laboral llegó a su fin, y a partir de este viernes primero de diciembre todos los trabajadores se reincorporarán a sus labores.

A través de un comunicado, el ayuntamiento de Minatitlán informó que la presidenta municipal Carmen Medel Palma sostuvo una reunión con los representantes legales del SUEM, en la sede del Tribunal de Conciliación y Arbitrajes (TCA) en la capital del estado Xalapa, donde se logró destrabar el conflicto que pone fin a la huelga encabezada, en un principio, por al menos 400 empleados municipales.

“Anteponiendo el respeto y apoyo a las familias de los trabajadores, la presidenta municipal aseguro que, como ha ocurrido en los últimos meses, no habrá represalias para nadie, por lo que esperan seguir trabajando con respeto para brindar mejores servicios a la población”, cita el comunicado.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

A pesar de que no se dieron a conocer de forma oficial los acuerdos entre el SUEM y el ayuntamiento, entre los trabajadores se mencionaron algunos:

  1. El ayuntamiento de Minatitlán se comprometió a pagar el equivalente al 75% del total de las quincenas que no se trabajaron, a cada uno de los empleados sindicalizados.
  2. Antes de que concluya el 2023, recibirán el 50 por ciento y el 25 por ciento en marzo del 2024.
  3. También se cubrirán los pagos correspondientes al tres por ciento de salario retroactivo de enero del 2023, y se aplicará el aumento del tres por ciento a partir del 2024.
  4. Los trabajadores comenzarán a cobrar sus quincenas normales a partir del primero de diciembre y sus prestaciones que, por ley les corresponden.

Cabe mencionar que desde antes de que se resolviera el conflicto laboral, más de doscientos trabajadores solicitaron a la administración su reincorporación, lo que les fue autorizado sin represalia alguna, sin embargo, el ayuntamiento seguía tomado de forma simbólica.

Se espera que antes del viernes se entreguen de forma oficial todas las áreas del edificio público ubicado sobre la avenida Miguel Hidalgo en el centro de la ciudad, y sean retiradas las banderas de color rojo y negras, símbolo de la huelga, encabezado por el dirigente sindical Andrés Santos Escandón.

mb