En temporada de lluvias, los conductores deben tomar precauciones adicionales en el camino. Desde manejar a menos velocidad, mantener las luces encendidas, evitar maniobras bruscas, hacer una revisión a los neumáticos, etcétera.
Sin embargo, uno de los puntos más importantes de tu vehículo ante la humedad es el parabrisas. Las lluvias más intensas evitan que puedas ver bien el camino y ponerte en una situación bastante difícil, incluso si tu limpiaparabrisas funciona correctamente.
Aunque encerar el parabrisas parece la respuesta correcta inmediata, este tratamiento puede costar desde $800 hasta $2,000 pesos, por lo que no es accesible para todos. Si te interesa una opción más económica, hay un repelente para agua que cuesta solo $104 pesos llamado Rain-X.
Te podría interesar
¿Cómo usar el repelente de agua Rain-X?
Además de que es barato, este producto puedes aplicarlo tú mismo en casa en tres sencillos pasos:
- Aplícalo en un trapo y frota el parabrisas, quedará una capa que hará ver el cristal sucio o empañado.
- Con un atomizador agrega agua a todo el parabrisas; verás como las gotas se hacen pequeñas y resbalan rápidamente.
- Pasa una toalla de papel sobre toda la superficie para retirar el exceso de agua. ¡Y listo!
El producto recomienda dar doble aplicación, pero quienes lo han probado aseguran que con una es suficiente. Eso sí, no es una protección eterna, por lo general te puede durar hasta un mes. Solo toma en cuenta que la duración al final dependerá del clima, la suciedad, si tu auto queda expuesto gran parte del día, la temperatura ambiente y demás.
Aunque hay quienes usan este producto solo en lluvia, algunas personas dicen que ayuda a limpiar fácilmente suciedad, insectos y hasta lodo, en cualquier época del año. Incluso, que puedes usarlo en los espejos laterales y hasta en las cámaras de salpicadero.
En caso de que te lo preguntes, el Rain-X no sirve para tratar el empañamiento interior. Para ello, está este otro producto de la misma marca, que cuesta alrededor de $130 pesos.
*Como parte del programa de afiliados, La Silla Rota recibe una comisión por las compras realizadas a través de ciertos enlaces que cumplen con los requisitos establecidos.