OPINIÓN

Lenguas Viperinas

Por
Escrito en OPINIÓN el

Bukele sin cara para criticar

El presidente de El Salvador se ha enfrascado en una serie de críticas y consejos al gobierno de México, por temas de seguridad. Bukele quien tiene en prisión a más de 100 mil personas, la mayor proporción en el mundo. Además, la mayoría de los detenidos los están sin un abogado y, en consencuencia, sin el debido proceso, además de garantías constitucionales suspendidas por un estado de excepción. Pero Nayib Bukele no voltea a ver a sus hermanos que se dedican solamente a hacer negocios. Mejor que no de consejos al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Candil de la calle…

La alcaldesa en Cuauhtémoc, Alessandra Rojo, no deja pasar una oportunidad para figurar y provocar comentarios. Vecinos de las colonias Roma e Hipódromo Condesa denunciaron que en el Parque España se colocó el anuncio de un fabricante de automóviles, algo que no está permitido en espacios públicos. Ante las críticas en redes, la alcaldesa aseguró que no había permiso para colocar los logotipos y letras gigantes de la marca; más tarde, la alcaldesa volvió a las redes para anunciar que ya hay un acusado de asesinar a una mujer y abandonar su cuerpo en Tlatelolco. Pero lo hizo sin presentar datos de autoridades judiciales, sino con las versiones filtradas a periodistas especializados en información policiaca. Todo por el like.

CDMX vuelve a tener sabor a marchas

Una vez más la Ciudad de México volvió a tener el sabor de las marchas que desquician el tráfico. Los maestros de la CNTE, que con nada se conforman, tomaron las calles antes de retirar su campamento instalado en el Zócalo capitalino. Lo cierto es que la jefa de gobierno de la CDMX, Clara Brugada, no la está teniendo muy sencilla para el control de las manifestaciones, porque cuando no son maestros, son comerciantes o trabajadores públicos inconformes. ¡Vaya!

Por fin diplomáticos pueden actuar

Después de casi 6 meses de espera, casi una veintena de embajadoras y embajadores acreditados en México pueden ya actuar en calidad de representantes diplomáticos de su país. Y es que apenas la presidenta Claudia Sheinbaum tuvo el tiempo para poder recibir las cartas credencial de diplomáticos de Japón, Brasil, Reino Unido, Unión Europea, Irlanda, entre muchos otros. A darle.