Tormenta sobre Zoé
Desde el arranque de la semana, en diversos espacios periodísticos y desayunadores políticos se ha dado ya por relevado al titular del IMSS, Zoé Robledo. Versiones es lo que sobran: desde temas sobre irregularidades financieras, confrontación con el equipo de la presidenta Claudia Sheinbaum y hasta asuntos personales ya tienen fuera al funcionario. Sin embargo, fuentes de estas Lenguas Viperinas, nos dicen que esto no ocurrirá pronto.
Relevo en Birmex
Por cierto, una de las malquerencias de Zoé Robledo es el diputado Carlos Ulloa, quien se desempeñaba como presidente de la Comisión de Hacienda en la Cámara de Diputados y quien pidió -y se le concedió- licencia para separarse de su cargo y se anticipa que relevará a Iván Olmos Cansino en Birmex, la entidad pública responsable de la fallida compra de medicamentos y que fue relevado de su cargo. El problema del desabasto de medicina va a empezar a cobrar cuentas, pues se trata de un fenómeno de múltiples cabezas.
Un mal día para Andrea
Desde diversos frentes se multiplicaron evidencias de que la senadora por Chihuahua, Andrea Chávez, “ahijada” del líder de la bancada de Morena en la Cámara Alta, Adán Augusto López, ha desplegado volúmenes importantes de recursos para promoverse antes de tiempo, para la gubernatura de su estado natal y que gobierna la panista Maru Campos. En señalamientos públicos y declaraciones de ella misma en el espacio radiofónico de la periodista Azucena Uresti, Chávez aceptó su autopromoción política, prohibida por la ley, con el supuesto atenuante de que son apoyos del sector privado estatal, lo cual también supone una ilegalidad en el ámbito electoral.
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE GOOGLE NEWS
¿Cuánto dinero pide el INE?
Lo que son las cosas: el INE, que no ha soltado dinero a institutos electorales locales, ahora les pide recursos. “Debo, no niego, pago, no tengo”, así resumió la consejera presidenta del Instituto Electoral de la Ciudad de México, Patricia Avendaño, la solicitud de 45 millones de pesos que el INE le hizo para pagar a capacitadores de la elección local. El INE también está pidiendo recursos a otros OPLES para la inédita elección judicial. Y es que, al propio INE, el gobierno federal aún no le entrega los recursos que le prometieron. Y el reloj avanza.