COLUMNA

Lenguas Viperinas

Por
Escrito en OPINIÓN el

Ya hay fecha para que se vaya Norma Piña

Ahora sí hay fecha para que se disuelva la actual conformación del actual pleno de la Suprema Corte. Por lo pronto, las sesiones, entre abril y mayo, serán lunes y martes, a partir de junio y hasta el 12 de agosto, solamente los martes. El último informe de la ministra presidenta, Norma Piña, será el 15 de agosto próximo y el 31 de ese mes, adiós y comienza, entonces, los “jueces del bienestar”.

Toros, traiciones y ausencias: el Congreso en capoteo

La Comisión de Puntos Constitucionales del Congreso capitalino tendrá que capotear una sesión complicada este 11 de marzo. Ahí se analizará la iniciativa para la prohibición de corridas de toros y peleas de gallos. Aunque la mayoría de legisladores en público se declaran en contra de estos espectáculos, no han comprometido su voto para avalar un dictamen en este sentido, y así lo reprochó el diputado del PVEM, Jesús Sesma, principal impulsor de la iniciativa ciudadana y que en distintas ocasiones ha reconocido que no cuenta ni siquiera con el voto de sus aliados de Morena. Tan es así que el legislador morenista, Alberto Venegas, pidió al Poder Judicial de la Ciudad de México suspender la discusión de esta iniciativa ciudadana, que no prosperó. El escenario que se prevé es que aunque el dictamen debería ser votado, habrá un sospechoso ausentismo de legisladores de la comisión, que preferirán ver la sesión desde la barrera. Y de paso, el Verde ya amenazó con tomar el Congreso capitalino. ¡Olé!

Centro SCOP: la utopía que hace honor al significado

El Centro Scop es una de las utopías que se le está complicando al gobierno de Clara Brugada y que luce difícil su apertura para el primer aniversario de su administración. El sitio, en Xola y Eje Central, en la Benito Juárez, donde se albergaban murales de Juan O’Gorman y José Chávez Morado, sigue igual que al final de la pasada administración: sin avances y con escombros. El problema es precisamente el resguardo de los históricos murales, que técnicamente es complicado. Pero no es la única que no estaría lista, pues algo similar ocurre en el deportivo Los Galeana, en la Gustavo A. Madero, donde los vecinos no quieren que se albergue una utopía.

Educación a la cubana: Mario Delgado toma nota

Como parte de la nueva escuela mexicana, el secretario de Educación Pública, Mario Delgado, se reunió con el embajador de Cuba en México, Marcos Rodríguez Costa, con quien intercambió puntos de vista sobre la cooperación entre las dos naciones en materia educativa. El embajador cubano puso sobre la mesa la experiencia de su país en el método “Yo sí puedo”, que está dirigido básicamente a adultos.