Los populares abogados del Mayo
Un día sí y otro también se suman personajes públicos a los testimonios sobre su amistad con los muy activos abogados de Ismael "Mayo" Zambada. Panistas y morenistas han cruzado imágenes en las que el litigante Juan Pablo Penilla aparece en eventos de la central de trabajadores CATEM que dirige el polémico diputado Pedro Haces, que en el mismo lugar tuvo como invitado especial al expresidente Andrés Manuel López Obrador. En San Lázaro Morena exhibió a la legisladora panista María Teresa Castell, quien le habría armado un evento en la propia cámara baja. Y hoy La Silla Rota le ofrece ooootra imagen, esta de las redes sociales de Olga Sánchez Cordero cuando se desempeñó como secretaria de Gobernación, acompañada de su ex subsecretario, el también controvertido Ricardo Peralta, conversando ambos con Arturo Ramírez Muñoz - otro integrante del ejército de abogados del capo sinaloense- sobre "estrategias para mejorar la implementación de la justicia". ¡Órale! No en balde logran entrevistas a ocho columnas...
Los "anexos" de la muerte en CDMX
La muerte por asfixia de cinco personas recluidas -de alguna manera que decirlo- en un presunto centro de rehabilitación de adictos -conocidos como "anexos"- en la zona de Topilejo, Tlalpan, en la capital del país, agravó la alerta que existe en la administración de Clara Brugada sobre este tipo de instalaciones irregulares de las que no existe registro alguno, pero que se aprovechan de familias desesperadas cuando uno de sus integrantes presenta el problema y no tiene acceso a otras alternativas.
Lenia vs Rosario
La titular de la CNDH, Rosario Piedra, se topará con pared en la Suprema Corte, y esto porque la ministra Lenia Batres propondrá declarar infundado un reclamo de la defensora. Y es que a la CNDH se le señaló, desde la Sala Especializada del Tribunal Electoral, de cometer infracciones de difusión de propaganda gubernamental, así como uso indebido de recursos, hecho que ratificó la Sala Superior. La CNDH se fue a la Corte en donde ya se desechó la controversia porque las sentencias del Tribunal Electoral son inapelables. Entonces la CNDH insistió y presentó un recurso de reclamación en la Corte y hora la ministra Batres se apresta para decirle no a doña Rosario.
El PRI se refugia en la diplomacia
El que agasajo al cuerpo diplomático acreditado en México fue el dirigente nacional del PRI, Alejandro Moreno. El priista, quien encabeza la Conferencia Permanente de Partidos Políticos de América Latina y El Caribe, se ha convertido en un viajero frecuente, toda vez que lleva la voz de su partido más allá de las fronteras mexicanas, siendo el último lugar la mismísima capital de los Estados Unidos: Washington DC. Ahora llevó a diplomáticos extranjeros hasta la sede nacional del PRI a quienes les dijo que el Revolucionario Institucional es un partido de oposición fuerte. ¿Será?