RICARDO MONREAL

Lenguas Viperinas

Por
Escrito en OPINIÓN el

¿Quién llegará a Washington?

Conforme pasan los días y se acerca la toma de posesión de Donald Trump como presidente de Estados Unidos, la incógnita en México crece: ¿quién representará al gobierno de México en la nueva era Trump? Los primeros rumores que corrieron en los pasillos de la Secretaría de Relaciones Exteriores, es que Roberto Velasco, encargado de la Unidad para América del Norte, podría llegar a la capital estadounidense, pero se ello vino abajo muy de prisa cuando desde Palacio Nacional se dijo no. El siguiente nombre que comenzó a circular fue el de Jesús Seade, quien es actualmente embajador de México en China. Sin embargo, en los pasillos de Washington ya comienzan a circular que el gobierno mexicano ni siquiera piense en solicitar este beneplácito. ¿Quién será entonces?

Monreal le revira a Adán

El conflicto que surgió entre los coordinadores parlamentarios de Morena en el Congreso, Adán Augusto López (Senado) y Ricardo Monreal (Diputados) se fue más allá de los reclamos. Durante la última sesión de los senadores, el viernes pasado, aprobaron, con el voto mayoritario morenista, modificaciones a la Ley del Infonavit, que no son meramente para beneficiar al derechohabiente. Se programó que para este miércoles próximo se llevara a cabo una sesión extraordinaria en Cámara de Diputados para sacar el tema. Pero no será así. El presidente de la Junta de Coordinación Política en San Lázaro, Ricardo Monreal, metió el freno y salió a decir que no habrá tal sesión ni aprobación, quizás ocurra por ahí de enero. Sin embargo, la presidenta Sheinbaum sentó a ambas partes para revisar los dos temas: el pleito y la modificación a la Ley del Infonavit.

¿Por qué hacen campaña si no es tiempo?

Aspirantes a ocupar cargos en el Poder Judicial ya están en campaña sin que sea tiempo para ello. El ministro Juan Luis González Alcántara Carrancá lo puso muy claro: hasta donde se sabe no existen aún candidatas ni candidatos para contender. Sin embargo, ya hay quienes se promueven y para ello utilizan recursos públicos, máxime cuando se nota la producción en videos difundidos, particularmente de 3 ministras que todavía están en funciones: Lenia Batres, Yasmín Esquivel y Loretta Ortiz. ¿Quién va a fiscalizar?

La petición de Petro a Sheinbaum

Durante la sorpresiva visita de trabajo que tuvo el presidente de Colombia, Gustavo Petro, a Palacio Nacional, para reunirse con la presidenta Claudia Sheinbaum, además de hablar sobre migración y el fortalecimiento de las alianzas por la unidad de América Latina, el colombiano hizo una petición a su homóloga mexicana: que le ayude a localizar los restos de José María Melo, quien participó en las guerras de independencia de América del Sur y al salir de su país, exiliado, llegó a México en donde fue líder de las tropas del presidente Benito Juárez. Murió fusilado en tierra azteca, pero ahora lo quieren de regreso en Colombia.