Oportunismo en la Judicatura federal
En plena crisis del Poder Judicial Federal, hay quienes en ello ven una oportunidad de negocio. Es el caso del área de Comunicación Social del Consejo de la Judicatura, donde "fuera de horario", aprovechan el público cautivo que les permite su adscripción para vender "cursos de capacitación" para aspirantes a ocupar puestos de jueces, magistrados y ministros. Según ha sido reportado por los columnistas Salvador García Soto y Alberto Aguirre, el operador de la iniciativa es Alejandro Galván Castro, director de Administración, en la Dirección General de Comunicación Social, que conduce Ricardo Barraza.
José Elías Lixa tendrá su coordinación
A partir de febrero de 2025 las cosas cambiarán en la bancada del PAN en la Cámara de Diputados. José Elías Lixa se convertirá en el nuevo coordinador parlamentario de los blanquiazules, en sustitución de Noemy Gutiérrez, quien duró en el encargo 4 meses y resistió la aplanadora de Morena. Y es que el cargo ya lo había prometido, a Elías Lixa, el nuevo presidente nacional del PAN, Jorge Romero; sin embargo, se prefirió dejar que pasara todo el proceso de fuertes reformas constitucionales. Noemy Gutiérrez lo que recibirá ahora, será la vice coordinación.
Pedro Haces ¿y la austeridad?
Quien no conoce de austeridad es el diputado federal por Morena, Pedro Haces, quien organizó una comida para su círculo de trabajadores y periodistas que cubren las actividades en la Cámara de Diputados. La reunión la hizo en un salón de fiestas por el mercado de Jamaica, en la Ciudad de México y vaya que dio regalos: motocicletas, bicicletas, pantallas de televisión, y mucha comida y bebida. Y lanzó un mensaje: él es como es y no va a cambiar.
Programas de palabra
El gobierno de la Ciudad de México que dirige Clara Brugada, presentó un nuevo programa social: Mercomuna, que entregará vales canjeables por comestibles en comercios y mercados afiliados.
En la ceremonia, celebrada en el Zócalo, con 20 mil beneficiarios se informó que el apoyo se entregará bimestralmente y buscará cubrir a un millón de personas. No se informó, sin embargo, cómo se hace el registro para recibirlo.
Quizá vaya a pasar lo mismo que con el programa Ingreso Ciudadano Universal, que entregará dos mil pesos bimestrales a hombres de entre 57 y 60 años, anunciado el 2 de diciembre.
En esa ocasión tampoco se dijo cómo es el registro. Hoy, si alguien quiere ingresar a la página electrónica correspondiente, verá un anuncio que reza: “¡Lo sentimos! Este programa no se encuentra disponible por el momento!”