El deporte no es tan sólo una actividad física; su papel en la sociedad ha cobrado mayor relevancia con el paso del tiempo. El 23 de agosto de 2013 la Organización de las Naciones Unidas (ONU) proclamó el 6 de abril como el Día Internacional del Deporte para el Desarrollo y la Paz, a fin de crear conciencia acerca del papel que puede desempeñar en la promoción de los derechos humanos y el progreso económico y social.
Según Statista, en 2022 los ingresos de la industria superaron los 403 000 millones de dólares estadounidenses y se esperaba que crecieran a una tasa anual compuesta del 9.13 % entre 2022 y 2028. Para 2028, se prevé que el mercado deportivo mundial alcance un valor superior a los 680 mil millones de dólares estadounidenses. Este sector abarca a las personas, actividades y organizaciones que participan en la producción, facilitación y organización de actividades deportivas.
El Mundial de Rusia 2018 aportó 14 mil 468 millones de dólares a la economía rusa, el 1% de su producto interior bruto (PIB), mientras que en los Juegos Olímpicos de París 2024 se estimó entre 6,700 y 11,100 para la región parisina.
Te podría interesar
Se ha logrado cruzar todas las fronteras con el deporte. Cada vez son más los ingresos que se obtienen gracias a él, por lo que empresas, directivos, y hasta gobernantes, tienen claro que sumergirse en este mundo, será una inversión fructífera a corto, mediano o largo plazo, pues proporciona las herramientas necesarias para lograr objetivos sociales, comerciales y de marca.
La transmisión de las competencias deportivas extiende mercados y genera una audiencia masiva y altamente comprometida. La cobertura mediática que dan los medios de comunicación a eventos como los Juegos Olímpicos o el Mundial de Futbol, ayuda sin duda a que el impacto del mensaje que se quiere dar a conocer llegue a cada rincón del mundo.
Esta visibilidad no solo aumenta el reconocimiento de la marca, también proyecta una buena imagen con los valores universales que estas competencias tratan de difundir; reúnen a millones de personas, de distintos países, culturas y tradiciones.
Sin el patrocinio deportivo muchos eventos no podrían llevarse a cabo, y los atletas no tendrían apoyo necesario para triunfar en la élite. Es tan importante, que el deporte está cada vez más asociado a distintas marcas, sin embargo, depende de cada parte actuar con inteligencia para que no se desperdicie la inversión. Como dijo Michael Jordan: "Los talentos ganan partidos, pero el trabajo en equipo y la inteligencia ganan campeonatos."
Ante este panorama, el periodismo deportivo ha sido obligado a extender sus horizontes. Ya no responde solo a la necesidad innata del ser humano por informarse, a dar resultados o estadísticas, ahora también son los relatores de las historias que suceden detrás de la pantalla, los encargados de ofrecerle a su audiencia un análisis profundo del contexto deportivo, de educarlos a la vez que los entretienen.
Su protagonismo ha sido más notable gracias al aumento de visibilidad de los deportes, pero, sobre todo, a su espontaneidad. Su conexión con la audiencia puede ser regional, nacional y hasta internacional de forma inmediata a través de las redes sociales, una herramienta que ha llegado para quedarse mientras desplaza, en buena medida, a los medios tradicionales.
El reto de un periodista hoy en día es enorme y los obliga a adaptarse al contexto emergente de la era digital, ganarle a la competencia, innovar en su forma de comunicar, vencer a la desinformación e interpretar los fenómenos deportivos en un entorno globalizado donde los intereses económicos, políticos y sociales están cada vez más atados al mundo del deporte.
El deporte es una fuerza que mueve y transforma masas, por lo que los responsables de ejercer su periodismo en esta especialidad se vuelven indispensables en estos tiempos de sobreinformación y manipulación. Como dijo Dante Panzeri: "Periodista es el hombre auténtico que orienta con su opinión la de los timoratos, falsificadores, hipócritas, imbéciles o talentosos carentes de tiempo y acceso a la información".
*Estudiante