La portavoz de la Casa Blanca hizo del conocimiento público la deportación de aproximadamente 538 inmigrantes ilegales, la cual fue llevada a cabo en días pasados. Esta problemática migratoria podría generar diversas afectaciones sociales y económicas para los ciudadanos mexicanos que enfrentan las políticas migratorias del gobierno de Donald Trump.
Sin embargo, lo que no ha visualizado el gobierno de Estados Unidos es la maquinaria en el desarrollo de la logística de la patrulla fronteriza, ya que los espacios para el confinamiento temporal de las personas y su manutención en tanto se lleva a cabo la deportación.
Cabe señalar que aumentarán las entrevistas y seguirán un proceso para convencer a los migrantes en una deportación voluntaria o en su caso, solicitar una audiencia con un juez de inmigración para que determine su nacionalidad y la manera en que se llevará a cabo su deportación.
Te podría interesar
Ahora bien, es importante recordar que el gobierno de Estados Unidos se beneficia de los migrantes en varios aspectos, principalmente su contribución al mercado laboral y su impacto económico. Son una parte importante de la contribución al mercado laboral, ya que los migrantes aportan sus habilidades, conocimientos y talentos, teniendo un impacto en los sectores económicos donde la mano de obra local no es suficiente. Así mismo, existe un impacto económico a la economía estadounidense, ya que los migrantes mexicanos generan alrededor de 338 mil millones de dólares anuales a Estados Unidos.
La contribución de los migrantes mexicanos al Producto Interno Bruto (PIB) de Estados Unidos se ha duplicado en los últimos años. Por consiguiente, los migrantes mexicanos han coadyuvado con la dinamización del mercado interno en comparación del gasto de consumo en México.
Ante este escenario, la medida popular de deportación masiva será un balazo en el pie para el gobierno de Estados Unidos, en consecuencia, significa un mayor gasto público, que provocará un desgaste de su propia economía y rompimiento de acuerdos que brinden soluciones entre ambos países. Para el gobierno mexicano será todo un reto contener esta problemática, ya que muchos connacionales no cuentan con lo necesario para reiniciar en su propio país y hoy que se ha puesto en marcha las nuevas estrategias migratorias para contener una medida que no permite la evolución de México y Estados Unidos.