De la Mata, con el adulador en jefe
El canal en YouTube del campeón de los halagos a funcionarios federales se vistió de gala para recibir a Felipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral. De la Mata denunció a “expertos y medio expertos” que criticaron la posición del Tribunal, que sugirió al Senado y al INE no atender las suspensiones dictadas por jueces de distrito. Esto sucedió durante una charla con el asiduo visitante de la conferencia matutina en Palacio Nacional, el denominado Lord Molécula. Lo interesante del caso, es que la entrevista, que por cierto, fue muy a modo, alcanzó casi 400 vistas, y eso que el canal correspondiente dice que tiene miles de suscriptores.
Jueces denuncian persecución
La conferencia matutina de jueces y magistrados federales que se presentó como contrapeso a la información oficial llegó a su fin este viernes. Durante la última sesión, la magistrada Julia María García González sostuvo que el Consejo de la Judicatura presentó una denuncia contra los jueces de distrito Sergio Santamaría y Gabriela Ruiz, quienes dictaron suspensiones a favor de jueces contra la reforma judicial. La magistrada responsabilizó de lo que llamó una persecución a la mayoría de los integrantes del CJF, que integran los morenistas Celia Maya, Verónica de Gyves y Bernardo Bátiz.
Es un enorme riesgo que el Consejo denuncie penalmente a los jueces y su autonomía por dictar sentencias, dijeron los magistrados en su despedida.
Haces, en turismo parlamentario
El diputado Pedro Haces anduvo en el Vaticano y visitó al Papa Francisco antes de que el Pontífice tuviera un problema de salud.
Pero el millonario dirigente sindical a quien se atribuyó la paternidad de la ley de cobranza delegada que permitiría a instituciones financieras deducir los créditos de la nómina del trabajador no estaba en misión piadosa, sino oficial, de acuerdo con su colega en el Congreso, Ricardo Monreal. En su condición de secretario de la Comisión de Relaciones Exteriores fue a una “audiencia sobre migración” del Papa Francisco y no fue solo, sino con la priista Marcela Guerra y la morenista Maribel Solache, dijo el coordinador de Morena. En estos tiempos de transformación ya no existe el turismo parlamentario.
Las desapariciones en la ciudad de México
Vaya que si algo delicado está pasando en la Ciudad de México. De acuerdo con datos oficiales, las desapariciones en la capital del país van en aumento. Así lo indican las estadísticas oficiales, en donde se tiene que la alcaldía Cuauhtémoc, administrada por Alessandra Rojo, e Iztapalapa, que gobierna Aleida Alavez, son la que tienen los focos rojos.