REPARTO DE UTILIDADES 2025

Reparto de utilidades: ¿cambian las fechas de entrega en 2025? Esto debes saber

Las empresas deben otorgar un porcentaje de sus utilidades netas entre sus trabajadores, ya sea que trabajen para un patrón y que este sea una persona física o moral, aquí te contamos más detalles al respecto de las fechas de pago

El pago por reparto de utilidades es del 10% de las utilidades o ganancias que generó la empresa, el cual se destina a las personas trabajadoras
El pago por reparto de utilidades es del 10% de las utilidades o ganancias que generó la empresa, el cual se destina a las personas trabajadorasCréditos: LSR/iStock
Escrito en NACIÓN el

En la actualidad las trabajadoras y los trabajadores en México que se encuentran laborando bajo un esquema formal de empleo tienen derechos y obligaciones que señala la Ley Federal del Trabajo (LFT), uno de estos derechos que tienen los y las trabajadoras el pago por concepto de reparto de utilidades y en esta ocasión te contamos si cambia la fecha de pago de este dinero en 2025 y lo que debes saber al respecto. 

En este sentido, es importante precisar que el reparto de utilidades que el pago de utilidades a las y los trabajadores está establecido en el artículo 123 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y éste es regulado por la Ley Federal del Trabajo, el cual es un derecho que tienen las y los trabajadores para recibir una parte de las ganancias que genera la empresa o el patrón para quién trabajan. 

En tanto, las empresas deben otorgar un porcentaje de sus utilidades netas entre sus trabajadores, los cuales son subordinados, es decir, que no sean socios y que trabajen para un patrón y que este sea una persona física o moral. Incluso, aquellas personas que hayan trabajado por un periodo menor a un año tienen derecho a recibir una parte proporcional.  

De acuerdo con la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, este 2025 el pago del reparto de utilidades comenzó el pasado 1 de abril para todas las personas trabajadoras, no obstante, hay fechas límites para recibir este pago:

  • 30 de mayo: si trabajas en una empresa 
  • 29 de junio: si trabajas para una persona física

LEE TAMBIÉN: Histeria económica mundial; México cae en ranking de inversión extranjera

Foto Ilustrativa: LSR

Contexto: ¿Cómo se hace el reparto de las utilidades a los trabajadores?

Con base en lo que subraya la ley, el pago por reparto de utilidades es del 10% de las utilidades o ganancias que generó la empresa y se divide en dos partes iguales: el 50% se reparte según los días trabajados por cada empleado durante el año y el otro 50% de este recurso se reparte según el salario devengado, es decir, lo que cada empleado de una empresa gana. 

En otras palabras, el pago de las utilidades consiste en la repartición que hace la empresa de un porcentaje de sus utilidades netas entre sus trabajadores. En la actualidad, el porcentaje es del 10% de las utilidades fiscales que la empresa declara ante el Servicio de Administración Tributaria (SAT).

¿Quiénes no tienen derecho a recibir el pago de utilidades?

  • Directores, administradores y gerentes generales.
  • Socios o accionistas.
  • Trabajadores eventuales que hayan laborado menos de 60 días en el año.
  • Profesionales independientes contratados por honorarios (sin relación laboral).

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

bv