SERVICIO INTERNET

Telmex le "come el mandado" a Totalplay y pierde a pesar de su nuevo internet

Ambas empresas de telecomunicaciones lideran el mercado de la conectividad de internet en México, por lo que sus ganancias son "jugosas"

Totalplay lanzó un nuevo servicio de internet buscando ganar terreno frente a Telmex.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

El sector de las telecomunicaciones en México ha sido escenario de transformaciones en los últimos años, impulsadas por la competencia entre grandes actores como Telmex y Totalplay. La consolidación de infraestructuras, las inversiones en nuevas tecnologías y los retos regulatorios están marcando el rumbo del mercado en el país. 

Por una parte, Telmex, el gigante de las telecomunicaciones en México, continúa dominando el mercado, pero se enfrenta a desafíos significativos. Desde su privatización en los años 90 y la creación de América Móvil, la empresa ha jugado un papel clave en el suministro de servicios de telefonía fija e internet . Sin embargo, el pasado reciente ha mostrado una tendencia a la baja en sus inversiones.

Por otro lado, Totalplay, que se ha consolidado como uno de los principales competidores de Telmex, continúa ganando terreno en el mercado, especialmente en la oferta de televisión por cable, internet y telefonía. La empresa, que forma parte del conglomerado de Grupo Salinas, ha adoptado una estrategia centrada en la innovación, ofreciendo paquetes con acceso a tecnología avanzada como fibra óptica para garantizar velocidades de internet más rápidas, y su recién lanzado internet simétrico.

ISTOCK

En ese contexto, a continuación te compartimos cual de estas dos empresas tiene más ganancias según su último reporte, lo que significaría que es la preferida de las y los mexicanos, al tener más clientes y por consiguiente un flujo de dinero más constante y robusto.

TAMBIEN PUEDES LEER: Los 10 imputados por el “rancho del terror” del CJNG

Contexto: ¿el Futuro del Mercado de Telecomunicaciones en México?

El futuro del mercado de telecomunicaciones en México parece estar marcado por la evolución tecnológica y los ajustes regulatorios. Empresas como Telmex y Totalplay deberán adaptarse a las nuevas demandas de los consumidores, quienes exigen servicios más rápidos, accesibles y de mejor calidad.

Si bien la competencia entre Telmex y Totalplay promete beneficios para los consumidores, la incertidumbre sobre las políticas gubernamentales y los cambios en las reglas del mercado podrían generar nuevos obstáculos para las empresas. No obstante, la expansión de la cobertura de fibra óptica, el despliegue de 5G y la digitalización de los servicios están preparando el terreno para una próxima generación de telecomunicaciones en el país.

Con la mirada puesta en el futuro, el mercado de telecomunicaciones de México seguirá siendo un sector clave para el desarrollo económico, tanto en el ámbito tecnológico como en la conectividad social.

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

¿Quién gana más, Slim con Telmex o Salinas Pliego con TotalPlay?

En el último trimestre del 2024, Teléfonos de México (Telmex) dio a conocer su flujo operativo (EBITDA), por sus siglas en inglés, y reporto  6,107 millones de pesos, una cifra comparable con el mismo trimestre del año anterior, lo que refleja la estabilidad en su desempeño operativo. Este resultado se logró a pesar de los desafíos del sector, donde las empresas enfrentan tanto la competencia interna como las condiciones macroeconómicas adversas.

Por su parte Totalplay, propiedad de Ricardo Salinas Pliego dio a conocer que en el caso de su EBITDA  alcanzó un máximo histórico en la compañía de 5,096 millones de pesos, cifra que subraya el éxito de las medidas tomadas por la compañía en términos de control de costos y optimización de sus operaciones.

Ambos reportes indican que Telmex sigue siendo la empresa preferida de las y los mexicanos para contratar servicio de internet, esto a pesar del nuevo servicio de internet simétrico que acaba de lanzar la empresa de Salinas Pliego.

ISTOCK

AJA