ACTA DE NACIMIENTO

Lanzan aviso sobre las copias del acta de nacimiento que SI sirven para los trámites

Este documento es de suma importancia para todas las personas nacidas en México, ya que es necesario para hacer trámites oficiales

Es importante estas informados sobre todas las formas posibles para tramitar este documento.Créditos: LSR / ISTOCK
Escrito en NACIÓN el

En México, el acta de nacimiento no es solo un papel más: es el primer reconocimiento legal de una persona como ciudadana o ciudadano. Este documento oficial, emitido por el Registro Civil, marca el inicio de la existencia jurídica de cada individuo y se convierte en la llave de acceso a múltiples derechos y servicios fundamentales.

Para entender mejor la importancia del acta de nacimiento es importante tener en cuenta que este es un documento legal mediante el cual el Estado mexicano reconoce la existencia de una persona y acredita su identidad. Se expide poco después del nacimiento y forma parte del Registro Civil, institución encargada de dar fe de los actos más importantes en la vida de las personas: nacimiento, matrimonio, defunción, entre otros.

Vale la pena destacar que desde 2015, en México es posible obtener este documento en formato digital, con validez oficial en todo el país, lo que ha facilitado su acceso desde cualquier parte del territorio.

Cuartoscuro

Contexto: ¿qué es la copia certificada del acta de nacimiento?

La copia certificada del acta de nacimiento es una reproducción oficial del acta original que se encuentra registrada en el libro del Registro Civil. Aunque se le llama “copia”, tiene el mismo valor legal que el acta original, y es la versión que se utiliza para realizar trámites oficiales a lo largo de la vida.

Esta copia certificada puede ser impresa (en papel de seguridad) o digital (descargada en línea), y contiene todos los datos del acta original, además de elementos que garantizan su autenticidad. La copia descargada puede imprimirse en hoja blanca tamaño carta, y es válida legalmente en todo el país, siempre que se mantenga legible y no alterada.

Cabe destacar también que una copia certificada no caduca, pero en algunos trámites oficiales se pide una reciente (de no más de 3 a 6 meses de antigüedad), especialmente cuando se trata de escolaridad, migración o asuntos judiciales.

Únete a nuestro canal de WhatsApp. El poder de la información en la palma de tu mano

Síguenos en el showcase de La Silla Rota en Google News

También puedes leer: ¿Cuál es el conflicto entre el gobernador de Puebla y Grupo Proyecta?

Estas son las copias del acta de nacimiento que SI sirven para los trámites

De acuerdo a la página oficial de X (antes Twitter) del Registro Civil CDMX existen dos tipos de copias del acta de nacimiento: la copia directa del libro y un extracto. Asimismo, es importante aclarar que el costo de cada una de estas copias certificadas del acta de nacimiento es de 94 pesos.

  • Copia directa del libro: registro primigenio que obra en los archivos del Registro Civil. Esta acta contiene tu huella dactilar y los nombres de abuelos y abuelas maternos y paternos
  • Extracto: Versión resumida del registro de nacimiento que obra en los libros existentes del Registro Civil