RECOMENDACIONES PROFECO

Vacaciones de Semana Santa: Profeco lanza recomendaciones para evitar fraudes

La Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer algunas recomendaciones para que tus vacaciones no sean estropeadas por falsas ofertas que resultan ser estafas, aquí te contamos los detalles

Estas son las recomendaciones si contratas servicios turísticos por internet
Estas son las recomendaciones si contratas servicios turísticos por internetCréditos: LSR/Cuartoscuro
Escrito en NACIÓN el

Estamos a pocas semanas de que inicien las vacaciones de Semana Santa, por lo cual muchas personas esperan este momento para poder aprovechar y despejarse la rutina ordinaria del trabajo o la escuela, de tal manera que buscan salir de viaje a algunos destinos turísticos, sin embargo existe el riesgo de caer en fraudes cuando se busca a agencias de viajes o servicios turísticos y en esta ocasión te contamos sobre las recomendaciones que emitió la Profeco para evitar estas experiencias. 

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

En este sentido, la Semana Santa es sin duda temporada alta en la cual los precios en boletos de autobús, vuelos, hospedajes o tours turísticos suelen subir el precio, y cuando hay costos más bajos hay más probabilidades de que las ofertas resulten ser estafas y pierdas tu dinero sin la posibilidad de salir de viaje para disfrutar tus vacaciones

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

En tanto, la Procuraduría Federal del Consumidor dio a conocer algunas recomendaciones para que tus vacaciones no sean estropeadas por falsas ofertas que resultan ser estafas, pues existen proveedores que no respetan las características anunciadas en sus servicios. 

LEE TAMBIÉN: Los mejores MEMES de la victoria de Chivas sobre el América en Concachampions

Así que, si vas a salir de vacaciones, esta información te puede interesar. A continuación te mencionamos cuáles son las recomendaciones de la Profeco para evitar ser víctima de estafas durante las vacaciones de Semana Santa

Foto Ilustrativa: LSR

¿Cuáles son las recomendaciones de la Profeco para evitar caer en fraudes en vacaciones de Semana Santa?

Con base en información publicada por la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), si tienes pensado contratar un proveedor o agencia de viajes,a segurate que tengan registrado su contrato de adhesión ante la procuraduría Federal del Consumidor, el cual es un documento elaborado unilateralmente por un proveedor donde se estipulan los términos y condiciones para adquirir un producto o servicio. 

Agregó que, el contrato de adhesión debe tener número de registro, ser legible y comprensible para todas las personas consumidoras; además, no debe contener prestaciones desproporcionadas u obligaciones inequitativas o abusivas. Además, la Profeco registra los contratos de adhesión de proveedores que prestan servicios de intermediación de servicios turísticos y de hospedaje. Para buscar el contrato de adhesión, puedes consultar este enlace

Asimismo, si tienes pensado salir de vacaciones por medio de una agencia de viajes, revisa que ésta se encuentre registrada de forma legal en el Registro Nacional de Turismo para conocer la oferta de prestadores de servicios turísticos 

¿Cuáles son las recomendaciones de Profeco al contratar un servicio turístico por internet?

  • La página de internet debe tener algún método de seguridad o encriptación de datos y que no te redireccione a otras páginas de internet o de redes sociales.
  • El sitio web debe informarte los canales de atención
  • Deben indicar un domicilio en el país
  • Te deben mostrar las condiciones de cancelación de contrato