Tras el anuncio de la renuncia de Rogelio Ramírez de la O, el economista Amador Zamora tomará su lugar como secretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP).
Ramírez de la O presentó su carta de renuncia a la presidenta Claudia Sheinbaum, esto a poco más de 5 meses de haber sido ratificado en el cargo.
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA DE GOOGLE NEWS
Te podría interesar
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Ante esto, la mandataria mexicana publicó en su cuenta oficial de X, el siguiente mensaje:
"He decidido nombrar a Rogelio Ramírez de la O asesor económico internacional... A partir de mañana, el maestro Edgar Amador Zamora será secretario de Hacienda y Crédito Público; es un economista honesto, convencido de la Cuarta Transformación. Todo el equipo se queda; México tiene una economía fuerte", posteó la presidenta Claudia Sheinbaum.
Ramírez de la O deja el cargo después de ser el tercer secretario de la SHCP del entonces presidente Andrés Manuel López Obrador al suceder a Arturo Herrera, quien previamente sustituyó a Carlos Urzúa.
¿Quién es Edgar Amador?
A finales de septiembre del año pasado, Edgar Abraham Amador Zamora fue anunciado como subsecretario de Hacienda y Crédito Público (SHCP); el primero de octubre inició a trabajar en este puesto. Sin embargo, su carrera inició mucho antes dentro del ámbito de la política pública a nivel Nacional.
Zamora es originario de la ciudad de Monclova, Coahuila, estudió Economía en la la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y es Maestro en la misma área por parte del Colegio de México.
Inició como titular de la Secretaría de Finanzas de la Ciudad de México, durante el gobierno del perredista Miguel Ángel Mancera (2012-2018). Durante este lugar dio pie a diferentes proyectos financieros.
Entre los puntos más relevantes, para el Metro capitalino se completó la adquisición de 40 trenes para la línea 2, se comenzó el financiamiento de las autopistas urbanas de peaje, y el sistema que esquematiza el financiamiento para centros penitenciarios.
Otros de los enfoques en este puesto se centró en los recursos públicos, por ello se dio una modernización del sistema tributario local y la recaudación de impuestos, al mismo tiempo hubo perspectiva para la promoción de proyectos de infraestructura mediante modelos de financiamiento novedosos.
En la parte privada tuvo diversos puestos, el más relevante es como uno de los investigadores del Banco de México (Banxico) durante el 2022, igualmente ha sido Asesor para la gubernatura de la institución. Además, fue nominado como el mejor Economista de América Latina por el Instituto Investor de Nueva York en 1998, del cual fue reconocido por su capacidad analítica y su visión estratégica.
Asimismo, trabajó en Vector Casa de Bolsa, corredor de bolsa en la CDMX, e igualmente formó parte del equipo de Stone & McCarthy para México y Brasil. En su currículum, se específica que fue director general adjunto para México del banco francés Dexia.
Se desmpeñó como docente de en la Facultad de Economía de UNAM.
Edgar Amador descarta recesión por aranceles de Trump
Entre sus declaraciones más recientes y, al ser subsecretario de Hacienda, Amador expresó que la volatilidad en los mercados y en la moneda nacional provoquen un impacto ante la amenaza de Donald Trump por subir los impuestos de productos mexicanos que lleguen a Estados Unidos.
Con este mensaje, Amado buscó llevar un mensaje de calma, sin embargo admitió que hay incertidumbre, pero aseveró que no hay posibilidades de que la economía mexicana entre en recesión en los próximos meses.
"Se prevé cierta moderación en el crecimiento del país, pero la trayectoria de largo plazo sigue siendo positiva", dijo el economista.
Además, aclaró que el gobierno de México tiene un propósito claro de defender la estrategia económica del país y que es “una labor que nos tiene ocupados una buena parte del día y la semana".