CÉDULA PROFESIONAL

Cédula profesional: ¿Por qué mis datos no aparecen en el sistema? Esto dice la SEP

El nuevo formato digital de cédula profesional cuenta con códigos de seguridad infalsificables y código QR, aquí te contamos porque tus datos todavía no aparecen en el sistema

La cédula profesional es emitida por la Dirección General de Profesiones de la SEP
La cédula profesional es emitida por la Dirección General de Profesiones de la SEPCréditos: LSR/iStock
Escrito en NACIÓN el

En la actualidad la cédula profesional es el documento más importante que los universitarios deben de tramitar una vez que han concluido sus estudios de nivel superior o posgrado, aunque también existen estudios de nivel media superior que incluyen carreras técnicas que también expide una cédula profesional, por lo cual en esta ocasión, te contamos qué pasa si tus datos de cédula profesional no aparecen en el sistema, según la SEP

ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO.

En México, la cédula profesional es emitida por la Dirección General de Profesiones (DGP), que pertenece a la Secretaría de Educación Pública (SEP). Asimismo, es un documento oficial que certifica que una persona ha completado sus estudios y tiene autorización para ejercer su profesión. En tanto la cédula profesional se expide en formato digital con firma electrónica desde 2018. 

SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA ROTA EN GOOGLE NEWS

Es importante destacar que, para que la Dirección General de Profesiones de la SEP emita una cédula profesional, se debe contar previamente con el título universitario expedido por la universidad o institución educativa en la cual se completaron los estudios requeridos. 

LEE TAMBIÉN: Caos en Nuevo León: fuertes vientos dejan incendios, apagones y mala calidad del aire

Así que, si quieres saber qué pasa si tus datos de la cédula profesional no aparecen en el sistema de la SEP, esta información es para ti. A continuación, te contamos los detalles al respecto, toma nota para que no se te pase. 

Cédula profesional 8Foto: SEP)?

¿Qué pasa si no aparecen mis datos en el sistema de la SEP sobre mi cédula profesional?

Con base en información publicada por la Secretaría de Educación Pública, aquellas personas que ya concluyeron sus estudios de bachillerato técnico, técnico superior universitario, licenciatura, maestría o posgrado, pueden tramitar su cédula profesional, por lo cual es importante cumplir con los siguientes requisitos:

  • CURP
  • e.firma
  • Correo electrónico
  • Método de pago

Aunado a esto, la Dirección General de Profesiones de la SEP indicó que el trámite se puede realizar en línea, sin tener que trasladarte de tu lugar de residencia, es decir, hacerlo desde tu computadora con acceso a internet al ingresar en el Portal de Cédulas Profesionales de esta dependencia. 

Asimismo, la SEP subrayó que algunas instituciones educativas demoran en actualizar sus sistemas con los datos de registro de las personas que ya concluyeron sus estudios, por lo cual, sugirió tener paciencia si tus datos todavía no aparecen en el sistema

¿Qué datos incluye el formato de cédula profesional electrónica?

De acuerdo con la SEP, el nuevo formato digital de cédula profesional cuenta con códigos de seguridad infalsificables y código QR, a continuación te decimos los datos que componen a la cédula profesional:

  • CURP
  • Datos del registro profesional
  • Nombre del profesionista 
  • Nombre y clave de carrera
  • Nombre y clave de institución educativa
  • Manifestación de haber cumplido con los requisitos legales y académicos para el ejercicio profesional
  • Fecha y hora de expedición
  • Fundamento legal para la expedición
  • Cadena digital de la cédula electrónica
  • Firma electrónica del servidor público facultado para su expedición 
  • Firma del servidor público facultado para su expedición 
  • Código de barras para verificación 
  • Código QR para su verificación

bv