En un mundo laboral cada vez más competitivo y especializado, obtener una educación universitaria se ha convertido en un factor clave para el desarrollo personal y profesional en México. Además de proporcionar conocimientos técnicos y teóricos, la educación superior ofrece una serie de beneficios que impactan directamente en la calidad de vida y las oportunidades laborales de los individuos.
Estudios recientes han demostrado que las personas con un título universitario tienen mayores probabilidades de acceder a empleos formales y mejor remunerados. Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), un 81% de los jóvenes mexicanos de 25 a 35 años con un título universitario tienen un empleo formal relacionado con su carrera y ganan en promedio un 58% más que aquellos con solo educación media superior.
ÚNETE A NUESTRO CANAL DE WHATSAPP. EL PODER DE LA INFORMACIÓN EN LA PALMA DE TU MANO
Te podría interesar
Vale la pena destacar que la educación universitaria permite a los estudiantes adquirir habilidades técnicas y especializadas en áreas específicas, preparándolos para enfrentar los desafíos del mercado laboral actual. Además, fomenta el desarrollo de competencias transversales como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la comunicación efectiva, esenciales en cualquier profesión.
Asimismo, y más allá de las habilidades que las carreras universitarias dan a sus egresados muchas de las personas interesadas en estudiar una carrera basan sus preferencias en la remuneración económica que su profesión tendrá una vez egresadas de las aulas. Si quieres saber cuales son las carreras mejor pagadas en México en este 2025, a continuación te compartimos todo lo que debes saber al respecto.
Te podría interesar
TAMBIÉN PUEDES LEER: Aranceles contra México van “hacia adelante, según lo agendado”, recalca Trump
Estas son las carreras mejor pagadas en México
Invertir en educación superior no solo beneficia al individuo, sino que también tiene un impacto positivo en la sociedad. Los profesionales altamente capacitados son fundamentales para impulsar la innovación, la productividad y el crecimiento económico de México. Además, su participación en el sector formal contribuye al fortalecimiento de las finanzas públicas a través del pago de impuestos debido a que algunas de esas carreras tienen un salario alto.
A continuación te compartimos cuales son las carreras mejor pagadas en México de acuerdo a Compara Carreras una herramienta desarrollada por el Instituto Mexicano para la Competitividad, A.C. (IMCO). Cabe recordar que el IMCO es un centro de investigación que investiga y actúa con base en evidencia para dar datos sobre los desafíos más importantes de México. Las carreras mejor pagadas son las siguientes:
- Medicina de especialidad 43,58 pesos
- Economía 29,75 pesos
- Medicina general 26,16 pesos
- Electrónica automatización y aplicaciones de la mecánica-eléctrica 25,76 pesos
- Ciencias computacionales 25,67 pesos
- Electricidad y generación de energía 25,64 pesos
- Construcción e ingeniería civil 25,34 pesos
- Bellas artes 24,91
- Arquitectura y urbanismo 24,83 pesos
- Desarrollo de software 24,75 pesos
SÍGUENOS EN EL SHOWCASE DE LA SILLA EN GOOGLE NEWS
AJA